El próximo día 2 de diciembre, en las jornadas de gvSIG, se realizará un taller con el objetivo de explicar los conceptos básicos para crear un nodo IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) con tecnología 100% libre. La duración del taller será de aproximadamente 45 minutos.
El nodo IDE será un servidor con sistema operativo GNU-Linux en el que instalaremos la base de datos geoespacial PostGIS y la aplicación Mapserver.
Una vez detallado el proceso de instalación de Mapserver y PostGIS emplearemos gvSIG para crear tres de los servicios OGC más comunes en un nodo IDE, el servicio de mapas WMS, el servicio de fenómenos WFS y el servicio de coberturas WCS.
Nos vemos en las jornadas!
Ola,
Sería muy de agradecer, para los que estamos lejos pero quie nos interesa mucho el tema, que se colgara un video del proceso. YouTube es un medio muy adecuado. Si necesitan ayuda para hacerlo cuenten conmigo.
Un saludo,
Martiño
Martiño Cabana
mcohyla@yahoo.es
Hola,
Estoy interesado en estas jornadas. ¿Dónde son? Puedes facilitar más información.
Muchas Gracias.
Hola,
Son en Valencia, del 1 al 3 de diciembre.
Toda la información sobre las jornadas (programa, inscripción, fechas, sede, eventos paralelos…) la puedes encontrar en: http://jornadas.gvsig.org/
Saludos,
Alvaro
Hola Martiño,
Está previsto grabar todas las sesiones, tanto con audio inglés como español.
Saludos!
Alvaro
¿Será posible acceder/descargar la documentación de esta presentación “Implementación básica de un nodo IDE con software libre” para aquello que finalmente no hemos podido seguirla? Un saludo
Sí, ya están colgadas todas las ponencias de las jornadas en http://jornadas.gvsig.org/descargas/ponencias/ Un saludo
Hola, ¿ya no se puede encontrar el recurso? Estoy muy interesada, me urge xa hacer una práctica. Gracias!
PD en ponencias no aparece.
Hola Marta, estamos migrando todos los contenidos a la nueva web de gvSIG. Pero puedes acceder al material de este taller a través del link: http://docs.gvsig.org/plone/community/events/jornadas-gvsig/6as-jornadas-gvsig/descargas/ponencias
Busca “Taller 4: Implementación básica de un nodo IDE en Software Libre” entre los contenidos y tendrás el material al que se refiere el post.