Plataforma de información geográfica del Estado de Tocantins, Brasil

Os traemos la presentación de otro interesante proyecto de implantación de gvSIG Online, en este caso en el Estado de Tocantins (Brasil) y que ha permitido publicar numerosas capas de información geográfica, estructurada en diversos geoportales.

De este proyecto, además, destacamos el desarrollo de herramientas en gvSIG Online para la generación de dashboards o cuadros de mandos.

Posted in gvSIG Online | Tagged , | Leave a comment

GeoETL de la plataforma gvSIG Online: Automatizar transformaciones de datos

Una mejora considerable de gvSIG Online respecto a otros productos del mercado es su ETL. Gracias a su ETL, gvSIG Online podrá realizar integraciones con otras fuentes de datos de forma ágil y sin necesidad de desarrollo.

ETL es un plugin que se utiliza para automatizar tareas de transformaciones de datos, ya sean repetitivas o no, de manera que no sea necesario la manipulación de los datos a través de código. De esta manera, cualquier usuario es capaz de hacer una manipulación de los datos (geométricamente o no) o una homogeneización de datos que provengan de diferentes orígenes y formatos.

Esto es posible gracias a un canvas que representará gráficamente el proceso de transformación de los datos de una manera fácil e intuitiva.

Si queréis conocer todo el potencia de GeoETL, no os perdáis el vídeo:

Posted in gvSIG Online, spanish | Tagged | Leave a comment

Conociendo gvSIG Mapps

Todo el mundo conoce gvSIG Desktop, el origen de el catálogo de soluciones que denominamos Suite gvSIG. Cada vez más organizaciones de todo el mundo están implantando gvSIG Online como su plataforma de gestión de datos espaciales y geoportales. Y, aunque menos conocido, crece el número de entidades que usan gvSIG Mapps… bien como app para toma de datos en campo, bien como apps desarrolladas con su framework.

¿Queréis saber más? Os contamos qué es realmente gvSIG Mapps:

Posted in gvSIG MApps, gvSIG Suite, spanish | Leave a comment

OpenTripPlanner Open Days 2023 in Valencia

OpenTripPlanner Open Days 2023

This September 7 and 8, 2023, OpenTripPlanner (OTP) community members (developers, product owners, users, and any other interested party!) from around the world will meet in Valencia, Spain. OTP Open Days is a summit where we can meet up, exchange ideas, and plan for the future of open source trip planning.

The event is free to attend.

Who will be there

OTP Open Days are open to all. The more you’re involved in using or evaluating OTP, the more you’ll get out of this event. But if Valencia is accessible to you and you’re interested in transportation customer information, consider joining us.

We are also planning to live stream a plenary session – check back on this website for final confirmation.

What the program will look like

This two day conference will include at least 12 different small group sessions aimed at OTP developers and product owners. We’ll also have at least one plenary session including an overview of the latest updates to OTP and the roadmap for the next year.

Where will we meet

OTP Open Days 2023 will be hosted by the OTP Project Leadership Committee at the Universitat Politècnica de València (UPV).

Social events and MobilityData European workshop

Our partner MobilityData–the global steward of GTFS and GBFS–is co-hosting their European workshop with us at UPV! Their workshop will take place on September 5 and 6. Come for both!

We’ll also have a social event the evening of September 7. Join us for dinner, drinks, and discussion about everything we do besides trip planning technology!

(OK–we’ll probably talk about trip planning a little bit at dinner, too…)

Preliminary schedule

  • Plenary: OTP update and roadmap (business track)
  • Discussion: Flex routing (business)
  • Presentation: OTP APIs and their future (technical, business)
  • Working session: Support for Siri 2.1 (technical)
  • Discussion: Developing an OTP business plan (business)
  • Presentation: OTP’s contribution process (technical)
  • Discussion: OTP’s eco system and associated projects (business)
  • Presentation: Performance improvements for large networks (technical)

Signup

Please add yourself to the signup form if you want to attend.

Partners

Posted in gvSIG Desktop | Leave a comment

Explorando el potencial de las fichas de búsqueda en gvSIG Desktop

Uno de los desarrollos más interesantes y desconocidos de gvSIG Desktop son las fichas de búsqueda. Las múltiples funcionalidades que engloban las fichas de búsqueda os van a permitir explotar las consultas a los datos de vuestros proyectos mucho más allá de lo que pensáis.

Si en vuestros proyectos de SIG trabajáis con numerosos datos alfanuméricos, necesitáis ver esta presentación:

Posted in gvSIG Desktop, spanish | Tagged | Leave a comment

Desarrollo del Sistema Único de Direcciones de Uruguay

Hay proyectos de geomática que tienen un gran impacto en un país. Un ejemplo de esto es el proyecto del que os traemos una presentación, el desarrollo del Sistema Único de Direcciones de Uruguay.

Un proyecto de considerable complejidad que ha implicado desarrollos en el geoportal, geocoder, sistemas de sugerencias, validaciones, cargas masivas, soporte de Open Location Code, API de edición, autenticación, rollback de operaciones,… y todo ello con base tecnológica en gvSIG Online, claro.

Posted in gvSIG Desktop | Leave a comment

GvSIG Batoví: los jóvenes y adolescentes conociendo y transformando su entorno

En más de una ocasión os hemos hablado de gvSIG Batoví, un curso-concurso desarrollado en Uruguay y que permite aprender a estudiantes de secundaria el potencial de los Sistemas de Información Geográfica del mejor modo: analizando cómo pueden mejorar su entorno más cercano.

Hoy os traemos una presentación del proyecto realizada por una de las personas que ha formado parte del equipo coordinador estos últimos años:

Posted in gvSIG Desktop | Leave a comment

GvSIG en Repsol: Sistemas clave en la gestión de proyectos de energías renovables

En Repsol se selección la Suite gvSIG como parte de las tecnologías relacionadas con la gestión de proyectos de energías renovables. En particular, en la presentación que os traemos hoy y que recomendamos no os perdáis, se muestra el uso que se hace de gvSIG Online.

La gestión de proyectos de energías renovables implica a muchos departamentos de la empresa, necesitando entre ellos compartir información de manera continua. Gracias a gvSIG Online estos trabajos se han facilitando enormemente.

Si solo podéis ver una presentación de uso de SIG este mes, es esta:

Posted in geoportal, gvSIG Online, gvSIG Suite, IDE, spanish | Tagged , | Leave a comment

Aplicación para identificación de riesgos en desplazamientos de Cascos Azules con gvSIG Mapps

Para MINUSMA (Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí) se ha desarrollado una aplicación con base en gvSIG Mapps e integrada con gvSIG Online para ayudar a mantener la seguridad de los desplazamientos de los Cascos Azules, especialmente en lo referente a evitar ataques con artefactos explosivos y minas por parte de grupos insurgentes.

Como sabréis gvSIG Mapps es el framework de desarrollo de la Suite gvSIG que permite desarrollar aplicaciones de mapas con componente geográfica y plenamente integradas con gvSIG Online.

Aunque por razones evidentes no podemos dar demasiada información del proyecto, os compartimos una presentación autorizada por Naciones Unidas que seguro que os puede interesar.

Posted in geoportal, gvSIG MApps, gvSIG Online, IDE, spanish | Tagged | Leave a comment

Geoportales con gvSIG Online para visibilizar la violencia de género e identidad sexual en El Salvador

Compartimos la presentación de un proyecto consistente en poner en marcha la plataforma gvSIG Online para ayudar a visibilizar, mediante visores de mapas, los datos de violencia de género e identidad sexual en El Salvador.

En el proyecto se utilizó gvSIG Desktop para generar los distintos mapas a partir de simples hojas de cálculo y gvSIG Online para la creación de geoportales y publicación de los mapas temáticos.

Aquí tenéis el acceso a los visores públicos:

https://ormusa.gvsigonline.com/gvsigonline/

Posted in geoportal, gvSIG Desktop, gvSIG Online, gvSIG Suite, IDE, software libre, spanish | Leave a comment