- Business community development english events french Geopaparazzi geoportal gvSIG Association gvSIG Crime gvSIG Desktop gvSIG development gvSIG Educa gvSIG Mobile gvSIG Online gvSIG Suite IDE Italian opinion portuguese premios press office Projects scripting SDI software libre spanish technical collaborations testing training
Download gvSIG Desktop
Translate
Recent Comments
¿Qué es la prevenció… on Implementación de la suite gvS… Mario on Curso gratuito de Mapeo del de… Alejandro on Curso gratuito de Mapeo del de… José luis garcía on Cómo extraer las coordenadas d… José Luis García on Cómo extraer las coordenadas d… Authors
-
Alvaro
-
adelrey
-
Alegria
-
asoredesocial2006
-
Augusta
-
christinesig
-
cordin
-
csanper
-
danielvicb
-
dispiste
-
edmarmoretti
-
elenasanchez232
-
eliazerk
-
fjsolis
-
Gabi
-
ggowtham
-
Giuliano Ramat
-
Valenty
-
Georg Sedlmeir
-
hydrologiclady
-
jgalans
-
Joaquin del Cerro
-
Juan Lucas Domínguez Rubio
-
jolicar
-
josebadia
-
Jorge Piera Llodrá
-
Jordi Torres
-
Chevi
-
learozz
-
leoruizb
-
Alonso Morilla
-
Lluís Marqués
-
martapacoret
-
Óscar Martínez
-
mateoboudon
-
Mario
-
mjlobato76
-
Manuel
-
mmontesinos
-
moovida
-
Nacho Varela
-
nbrodin
-
André
-
piotrpachol
-
psanxiao
-
Rostislav Netek
-
Sergio Acosta y Lara
-
Spatioblog
-
Sergio Acosta y Lara
-
uliwerz
-
Victor Acevedo
-
Viqui
-
volaya
-
Monthly Archives: November 2014
gvSIG 2.1: biblioteca de símbolos de puntos de interés urbanos
Como comentábamos en un anterior post, para gvSIG 2.1 se han incluido un conjunto de nuevas bibliotecas de símbolos. Estas bibliotecas además van incluidas entre los paquetes de la instalación básica (aunque no instaladas por defecto). ¿Esto que quiere decir? … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, spanish
1 Comment
gvSIG 2.1: Biblioteca de símbolos de Geología
En gvSIG 2.1 el usuario encontrará un conjunto de nuevas bibliotecas de símbolos que completan todavía más el amplio catálogo de símbolos existente. Una de estas nuevas bibliotecas de símbolos es la referente a Geología. Esta biblioteca contempla principalmente 2 … Continue reading
gvSIG 2.1: Editor alfanumérico en Vista
Una novedad que se ha introducido en los últimos build de gvSIG 2.1, gracias al aporte de la empresa brasileña GAUSS geotecnologia e engenharia, es un sencilla pero útil herramienta: un editor alfanumérico que permita editar los atributos de cualquier … Continue reading
gvSIG 2.1: Memory management
Users that start to use gvSIG will find a lot of small improvements respecting previous versions. Now we’re going to tell about one of them, the possibility to manage the RAM memory used by gvSIG. Until this version, the user … Continue reading
Posted in development, english, gvSIG Desktop
1 Comment
gvSIG 2.1: Configuration of the grid in the new Layout
Following the changes in the cartographic production, the new Layout presents in gvSIG 2.1. The grid generating function is greatly improved. Now we will be able to configure almost all visual parameters and thus we can cover many of the … Continue reading
10as Jornadas Internacionales gvSIG: Taller “Gestión de Espacios Naturales Protegidos y seguimiento de fauna con gvSIG”
El miércoles 3 de Diciembre se realizará un taller sobre Gestión de Espacios Naturales Protegidos y seguimiento de fauna con gvSIG, en las 10as Jornadas Internacionales de gvSIG. El taller será realizado por María Jose Bravo, de eGeoMapping. El objetivo … Continue reading
Posted in community, events, gvSIG Desktop, spanish, training
Leave a comment
gvSIG 2.1: improving cartographic production
This post is the first in a series of post to check the innovations of next gvSIG 2.1 version. The stabilisation process is close to being complete and soon we hope to release the new version. We will be telling … Continue reading
gvSIG 2.1: un completo conjunto de leyendas
En gvSIG 2.1 encontramos que se han migrado todos los tipos de leyendas disponibles en versiones anteriores de gvSIG, contando con un completo abanico de posibilidades para representar nuestros datos. Vamos a ver algunas de estas posibilidades trabajando con una … Continue reading
gvSIG 2.1: Arrastrar y soltar
En gvSIG 2.1 encontramos otra de esas pequeñas mejoras que aportan grandes ventajas a los usuarios y que consiste en algo tan sencillo como poder arrastrar ficheros a nuestra Vista y que gvSIG los añada automáticamente. En este vídeo podemos … Continue reading
gvSIG 2.1: Gestión de memoria
Los usuarios que empiecen a acercarse a gvSIG 2.1 encontrarán un gran número de pequeñas mejoras respecto a versiones anteriores. Hoy vamos a comentar una de ellas, la posibilidad de gestionar la memoria RAM que utiliza gvSIG. Hasta esta versión … Continue reading