Presentamos un caso de implantación de Infraestructura de Datos Espaciales en software libre para la gestión del Ciclo Integral del Agua que hemos realizado desde la Asociación gvSIG.
La IDE implantada consiste en el desarrollo y puesta en producción de un sistema que permita la visualización y consulta de la infraestructura de aguas de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana a los que da servicio el Grupo Aguas de Valencia.
Gracias a gvSIG Online, el Grupo Aguas de Valencia da acceso a un Geoportal por municipio para la visualización de elementos sobre el mapa con una media de 60 capas de información relativas al Ciclo Integral del Agua, agrupadas en Agua Potable (bocas de riego, caudalímetros, depósitos,…), Saneamiento (acometidas, aliviaderos, arquitas, bombas, compuertas…), Servicios básicos (red colector, red eléctrica, red de gas,…), Red Riego (válvulas, cloradores, ventosas, bocas de riego, canales… ), Otras Redes y cartografía base. De hecho parte de la complejidad del proyecto ha consistido en optimizar la publicación del gran volumen de capas y datos, y agilizar su publicación mediante servicios estándar.
Además de las funcionalidades típicas de este tipo de soluciones, se destaca el desarrollo de una herramienta para invocar el geoproceso de cálculo de cerradas, que permite identificar las válvulas a cerrar en caso de averías/fugas de aguas.
La IDE incluye un sistema de monitorización y alertas, y un cuadro de control para tareas de administración.
Todos aquellos que estén interesados en los servicios de la Asociación gvSIG para implantar gvSIG Online en sus organizaciones pueden contactar a través de nuestro correo: info@gvsig.com