En la 19ª edición de los Premios y Noche de Telecomunicaciones Valencianas, los premios más relevantes en la Comunidad Valenciana relacionados con la tecnología, la Asociación gvSIG ha sido galardonada con el premio a la organización impulsora de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). Este reconocimiento se otorga a la institución pública u organización sin ánimo de lucro, cuya actuación haya sido más relevante en aras de facilitar el acceso a la Sociedad de la Información, bien impulsando el uso de las TIC entre los ciudadanos bien proporcionando servicios TIC a los mismos.
Al acto asistieron más de 400 invitados y estuvo presidido por el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler – que entregó el premio a la Asociación gvSIG – , el rector de la Universidad Politécnica de Valencia Francisco Mora y el teniente de alcalde, Jordi Peris.
En cuanto al premio, citamos el texto emitido por el l jurado… “Premio a la Administración Pública y Organización sin ánimo de lucro impulsora de las TIC,s, en la edición 2017 es para la Asociación gvSIG, la mayor red de profesionales que defiende y desarrolla software libre para la gestión de información geográfica al más alto nivel. Sus servicios ayudan a empresas y administraciones de todo el mundo a la implantación de soluciones de geomática libre, migraciones, desarrollos a medida y formación. Uno de sus objetivos es contribuir a generar un tejido industrial de calidad basado en la independencia tecnológica y generar sinergias con administración y universidad que beneficie a todos.”
La prensa se ha hecho eco de la noticia, lo que ha hecho que de nuevo gvSIG aparezca en distintos medios de información.
Por nuestra parte, este premio lo queremos dedicar a todo el equipo de gvSIG, a su amplia Comunidad -presente en tantos países- y a todas aquellas instituciones que apuestan por la Asociación gvSIG y un modelo de producción basado en la colaboración, la solidaridad y el conocimiento compartido. Y podéis imaginar la felicidad de ser reconocidos en la tierra que vio nacer el proyecto, y también la responsabilidad que sentimos de seguir trabajando para que cada día gvSIG esté más presente como solución para aquellos que requieren gestionar su información geográfica y apostar por la soberanía tecnológica.