El próximo jueves 19 de octubre de 2017 se impartirá un taller sobre gvSIG Online y gvSIG Mobile durante las 13as Jornadas Internacionales gvSIG, que se realizaran en Valencia – España.
En este taller se mostrarán las herramientas y aplicaciones básicas de interés acerca del funcionamiento de gvSIG Online (la plataforma integral para crear Infraestructuras de Datos Espaciales), gvSIG Mobile (la aplicación móvil para toma de datos en campo) y la combinación de ambos para sincronizar en tiempo real el levantamiento de datos en campo con el geoportal. También se mostrará como interactúa gvSIG Online con gvSIG Desktop, la aplicación de escritorio.
En el taller se explicará cómo gestionar diferentes proyectos (visores de mapas) en gvSIG Online, cómo se gestionan sus capas bases, cómo publicar los datos vectoriales, raster y servicios OGC, edición de los datos online, crear simbologías y también la conexión de las capas con gvSIG Desktop, tanto para publicar como para editar datos. Igualmente se dará un repaso de cómo es el funcionamiento general de los componentes que conforman una Infraestructura de Datos Espaciales (Geoportales, BBDD, Geoserver, Geonetwork, Servicios OGC) .
Por otro lado, se enseñará de forma práctica el uso de la aplicación gvSIG Mobile (app móvil), muy útil para el levantamiento de datos en campos (gestión de inventario…). Mediante conexión a internet se mostrará cómo realizar la conexión vía web de los datos, la descarga de capas en la app, la edición en campo en modo off- line y por último subir los nuevos cambios a gvSIG Online para sincronizar en tiempo real.
La finalidad de este taller es mostrar a los participantes las nuevas tecnologías y evolución de la Información Geográfica en las Infraestructuras de Datos Espaciales con soluciones libres, cómo se integran las aplicaciones móviles para gestionar nuestros datos geográficos en la nube, la interoperabilidad que existe entre gvSIG Online y otros software de escritorio a través de los servicios web o conexión de base de datos.
El taller tendrá una duración estimada de 2 horas y será necesario inscribirse, de forma gratuita, a través del siguiente enlace (inscripciones abiertas a partir del jueves 28 de septiembre):
http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-gvsig/13as-jornadas-gvsig/inscripcion-talleres
Para poder realizar el taller se deberá tener instalada previamente la aplicación gvSIG Mobile en la tablet o dispositivo móvil (disponible para Android), la cual estará disponible para descargar los próximos días. En este mismo post se dará unos días antes de las jornadas información de dónde descargarla, cartografía a utilizar…
Podéis consultar el programa completo de las jornadas aquí:
http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-gvsig/13as-jornadas-gvsig/programa
Inscripción a las jornadas (obligatoria para inscribirse en los talleres):
http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-gvsig/13as-jornadas-gvsig/inscripcion