Infraestructuras de Datos Espaciales a nivel municipal, presentación del proyecto SIG La Pobla

Lo hemos oído en cientos de ocasiones, todo ayuntamiento, toda administración local debería tener implantada su Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). A nivel municipal la práctica totalidad de la información se encuentra ubicada en el territorio, geoposicionada. Infraestructuras, arbolado, redes de agua, alumbrado, información urbanística,…todo tiene componente geográfica. Organizar todo ello de forma efectiva y estandarizada nos lleva a las IDE.

A la utilidad debemos añadirle la legislación, presente en cada vez más países (como es el caso de España), y que obliga a las administraciones públicas (ayuntamientos incluidos) que generan cartografía digital a publicarla según determinados estándares. De nuevo, hablamos de las IDE.

Y sin dejar la legislación, y enlazando con el sentido común, la reutilización, la independencia tecnológica y otros factores estratégicos que van más allá de lo técnico nos indican que debemos implementar soluciones en software libre.

¿Y qué plataformas libres de IDE tenemos y con soporte profesional?¿Qué soluciones se están implantando en cada vez más entidades y están convirtiéndose en un referente internacional? Aquellas que utilizan la Suite gvSIG y en el caso de las IDE, principalmente gvSIG Online.

Si esta misma semana hemos hablado de implantaciones de gvSIG Online en la Dirección Nacional de Protección Civil de España, en el Gobierno de Córdoba (Argentina) o en el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, hoy os presentamos un caso de IDE municipal en una presentación magistral por parte del propio Ayuntamiento.

La Pobla de Vallbona nos cuenta el cambio que ha supuesto en la gestión y el impacto que está teniendo la adopción de esta tecnología. Como con gvSIG Mobile han realizado todo el inventario municipal, y como con gvSIG Online han puesto en marcha una IDE que abarca a cada vez más áreas del ayuntamiento.

¿Os hemos despertado el interés? Pues no os perdáis el vídeo:

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in geoportal, gvSIG Mobile, gvSIG Online, gvSIG Suite, IDE, software libre, spanish and tagged , , . Bookmark the permalink.

1 Response to Infraestructuras de Datos Espaciales a nivel municipal, presentación del proyecto SIG La Pobla

  1. Pingback: Suite gvSIG: Ponencias y Taller en Jornadas de SIG Libre de Girona | gvSIG blog

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s