Copiar geometrías entre capas en gvSIG Desktop

Una funcionalidad disponible desde hace varias versiones de gvSIG Desktop, muy útil para ciertos proyectos, es la de copiar geometrías de una capa a otra.

Por ejemplo, un caso común puede ser el de tener una capa con cierto tipo de mobiliario urbano de un municipio (como pueden ser farolas), y donde cada cierto tiempo recibimos de otro departamento o de una empresa externa una capa que contiene solo los nuevos elementos creados. Por ejemplo podemos recibir una capa que contiene solo las nuevas farolas incorporadas a la ciudad, de una zona recién urbanizada.

Para poder unir dichas geometrías a nuestra capa original que contiene todos los elementos tenemos varias opciones:

  • Utilizar el geoproceso Juntar, en el que obtendríamos una tercera capa, que tendría solo los campos de una de las dos capas originales. Esto puede ser incómodo porque para cada capa que recibimos con los elementos nuevos tendríamos una nueva capa, por lo que podemos llegar a tener una gran cantidad de capas en nuestro disco.
  • Utilizar el geoproceso Unión, en el que obtendríamos una tercera capa, que tendría los campos de la primera capa más los campos de la segunda (en caso de ser diferentes). Esto también puede ser incómodo porque podemos llegar a tener una gran cantidad de capas en nuestro disco.
  • Utilizar la herramienta de Copiar geometrías, en la que copiaríamos las geometrías de la capa recibida a nuestra capa original, que iría creciendo con cada capa recibida. De esa forma solo tendríamos una capa con toda la información de nuestro municipio, más cómoda para manejar.

Para utilizar la herramienta de Copiar geometrías tendremos que poner activa la capa de la cual queremos copiar las geometrías, y seleccionarlas con cualquiera de las herramientas de selección. Después seleccionaremos el botón de “Copiar elementos seleccionados al portapapeles” (también disponible en el menú Capa->Modificar). Indicaremos si queremos incluir los campos alfanuméricos.

El siguiente paso será poner en edición la capa destino, y seleccionaremos la herramienta de “Pegar elementos” (también disponible en el menú Capa->Modificar).

Nos indicará cuántos elementos se han copiado y cuántos han dado error. Después de eso finalizaremos edición y tendremos la capa original con las nuevas geometrías.

Por si tenéis alguna duda os dejamos también un vídeo sobre la herramienta:

This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish, training and tagged , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s