Disponible para descarga el tutorial del taller de “Teledetección térmica” desarrollado en las pasadas 15as Jornadas Internacionales de gvSIG por Rubén Martínez de la Universidad de Costa Rica.
La teledetección espacial ha experimentado un renovado impulso en las últimas décadas, con nuevos sensores y plataformas que han permitido la obtención de magnitudes o variables geofísicas de enorme valor geográfico. Dentro del amplio abanico de dichas variables, la temperatura terrestre es el principal objeto de estudio de la teledetección térmica.
La temperatura superficial es una fuente fundamental de información, tanto cualitativa como cuantitativa, acerca de los procesos que ocurren en la superficie terrestre, permitiendo por tanto su caracterización,análisis y modelización.
El objetivo del ejercicio desarrollado en este tutorial es obtener la temperatura del suelo a partir de los valores de brillo de la banda térmica en imágenes Landsat.
Descarga: