Libro para descarga: Aplicación de las TICs a la enseñanza del urbanismo y la ordenación del territorio en la ingeniería civil

Empezamos el año compartiendo un libro que he encontrado, de libre descarga, que aunque tiene unos pocos años está plenamente vigente. En él se nos muestra como podemos aplicar los Sistemas de Información Geográfica, y particularmente gvSIG, a la enseñanza del urbanismo y la ordenación del territorio en la ingeniería civil.

Descarga el libro pulsando aquí.

Os dejo con el resumen del libro:

La enseñanza del urbanismo ha estado muy vinculada desde sus orígenes al empleo de diferentes cartografías (topografía, usos del suelo, infraestructuras de comunicación, drenaje y masas de agua, asentamientos urbanos,…) necesarias para llevar a cabo los análisis y diagnósticos territoriales así como las propuestas que conforman los Planes de Ordenación del Territorio. La utilización generalizada de estas cartografías temáticas ‘en papel’ ha dado paso en los últimos años a una continua ‘digitalización y vectorización’ de las mismas generando una cantidad ingente de información cartográfica disponible en diferentes servidores web’s y bases de datos. Sin embargo, el acceso a esta información no está carente de dificultades, pues muchas de ellas se encuentran dentro de las web’s de organismos oficiales o requieren de peticiones concretas que los estudiantes generalmente no suelen conocer. Por otro lado, la utilización de esta información requiere de un Software específico que permita no sólo su visualización sino también su procesamiento, teniendo éste innumerables aplicaciones en la ingeniería en general y en el urbanismo en particular; modelos digitales de terreno, modelos de ocupación del suelo y crecimiento urbanos, análisis de accesibilidad, modelos hidrológicos, etc… Por todo ello, en el momento actual resulta imprescindible que los estudiantes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos conozcan por un lado, las fuentes de información cartográficas digitales más importantes existentes y su modo de acceso, y por otro algunas nociones básicas de los programas que permitan su procesamiento, con el fin de mejorar su aprendizaje y hacer más eficiente su trabajo, pues el empleo de las TIC supone un ahorro de tiempo considerable que el alumno puede utilizar para realizar un mejor trabajo. Así, el objetivo principal del proyecto es proporcionar a los alumnos las TIC’S necesarias para acceder y procesar la información digital cartográfica que permitan mejorar su rendimiento en las asignaturas del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, así como proporcionarles las herramientas que se utilizan hoy día en la planificación territorial y que utilizarán a lo largo de su vida profesional. Dada la aplicabilidad de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) a la problemática territorial, en los últimos años el Departamento ha comenzado a utilizar el software GVSIG, de libre acceso, en las asignaturas de la titulación de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Los resultados han sido muy favorables, pero es necesario normalizar y regularizar estas aplicaciones, por lo que este proyecto de Innovación Docente permite instaurar de forma definitiva esta nueva metodología docente, sin duda necesaria para la adaptación a las necesidades actuales en planificación territorial.

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish and tagged , , . Bookmark the permalink.

5 Responses to Libro para descarga: Aplicación de las TICs a la enseñanza del urbanismo y la ordenación del territorio en la ingeniería civil

  1. tondel8 says:

    Merci pour ce partage, mais est-ce qu’on peut avoir la version française de ce livre s’il vous plaît?

  2. Mario Fèvre says:

    Valiosísimo material.
    Muchas gracias.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s