gvSIG 2020…¿En qué estamos trabajando?

Velocidad de crucero…así ha comenzado el 2020 para gvSIG y quizá por eso tenemos más parada la actividad en el blog y redes sociales. Pero es momento de salir de la sala de máquinas y contaros en qué cosas estamos trabajando. Más allá de los titulares del post de hoy, los detalles de muchas de ellas os los iremos dando en futuras entradas del blog.

Por un lado cada vez (y de manera exponencial) más entidades están apostando por la Suite gvSIG lo que está acelerando la cantidad de novedades que tendrán las siguientes versiones de gvSIG Online y gvSIG Desktop.

Las últimas implantaciones de gvSIG Online ya están contando con muchas de estas novedades, algunas relativas a mejoras en la parte de administración, otras en cuanto al número de herramientas disponibles para los geoportales, y otras relacionadas con integraciones. Sobre estas últimas destacamos el trabajo para integrar gvSIG Online con algunos de los gestores de expedientes más utilizados en el mercado, como SEGEX de la Diputación de Albacete o Gestiona de esPublico.

En gvSIG Desktop estamos ya en la fase de estabilización de gvSIG 2.5.1, que trae considerables mejoras relacionadas con el uso de formularios y gestión de datos. Además se ha realizado una serie de desarrollos orientados a Seguridad Vial que van a ser de mucha utilidad para todos aquellos organismos que trabajan con datos de accidentalidad. Y en paralelo se ha comenzado a trabajar en una serie de mejoras relacionadas con la edición cartográfica que acercarán cada vez más la edición de gvSIG a la de un CAD.

La Suite gvSIG va a crecer con gvSIG Mobility, una nueva solución integrada con gvSIG Online para poner en marcha proyectos que requieran de cálculo de rutas multimodal. Una apuesta por la movilidad sostenible con tecnologías libres. Y estamos iniciando diversos proyectos que pueden derivar en nuevos productos, como una solución para emergencias…ya os contaremos conforme vayan madurando.

También os queremos contar todos aquellos proyectos que se están desarrollando en el entorno de la Asociación gvSIG, algunos realmente importantes, tanto por complejidad como por las entidades que están apostando por gvSIG.

La Asociación gvSIG también está liderando la Red CYTED GeoLibero, formada por investigadores de 18 países iberoamericanos relacionada con la aplicación de la geomática a las principales problemáticas de la región. Del mismo modo os queremos contar los avances de JUST-Side la red de investigación que vincula la geomática con las injusticias medio-ambientales. Y, dentro del ámbito colaborativo, estamos trabajando en proyectos con otros colectivos relacionados con memoria democrática o cooperación, de los que os iremos informando conforme vayamos sacando algo de tiempo para ello.

Toda esta actividad nos está permitiendo avanzar también en aspectos organizativos, avances sobre los que hablaremos conforme vayan produciéndose.

Y nos reservamos alguna sorpresa…

Estad atentos al blog y a nuestras redes sociales, más que nunca.

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in spanish. Bookmark the permalink.

7 Responses to gvSIG 2020…¿En qué estamos trabajando?

  1. Angel L. Fernandez T. says:

    Excelentes noticias!!!, un saludo desde el sur de Chile!!!

  2. Carlos Hidalgo Reyes says:

    Felicitaciones por lo logrado y tmb por lo q se viene…….estamos atentos desde Perú-Huacho.
    <Slds.

  3. Jesus says:

    ¿Estará disponible la versión 2.5 para Mac alguna vez? 😦

    • Alvaro says:

      De momento no. Está previsto a medio plazo establecer un equipo para el tema de Mac, pero a corto plazo tenemos otras prioridades. Por otro lado, si hay parte de la comunidad dispuesta a aportar en este tema simplemente han de contactar con nosotros.

  4. yoel says:

    Muy bueno que se estén aportando nuevos proyectos

  5. yoel says:

    Y lo principal es que se pueda esabilizar la versión 2.5.1

  6. Excelente trabajo sigo GVSIG desde el 2004 es decir desde su nacimiento como herramienta libre para SIG y cada vez me sorprende más.
    Sigo pendiente de tener una versión para Web como gvsig Desktop ojala en el corto tiempo.
    Felicitaciones GVSIG

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s