Proyecto GSOC 2020: Nuevas reglas para el Marco de Topología de gvSIG Desktop (2)

El hacer tareas repetitivas que no nos aportan valor, no nos impulsa a crecer, nos desgasta, parecerían ser tareas no propias para personas creativas y con actitud crítica reflexiva. Entonces, Automatizar tareas y Asegurar la Calidad de nuestras actividades o pasar nuestro tiempo haciendo lo que una máquina?

MOTIVACIÓN

Dar repuesta a esta pregunta es lo que me atrajo para participar en el proyecto New Rules for the Topology Framework in gvSIG desktop, el cual se desarrollo dentro del programa de GSoC en conjunto con la organización OSGeo y la asociación gvSIG.

OBJETIVO

El objetivo es desarrollar un conjunto de herramientas que permiten el tratamiento de errores topológicos, mediante la automatización en las tareas de comparación de geometrías mediante reglas de integridad que verifican y validan la relación de geometrías con los datos.

DESAFIO

A medida que fuimos avanzando fue necesario corregir errores, desarrollar mejoras, generar nuevas reglas y acciones. La automatización se realizó por medio de la técnica de scripting, se desarrolla un algoritmo que da solución a la lógica definida por la regla, permitiéndonos ahorrar tiempo y que el usuario se centre en la lógica a resolver mientras que el algoritmo se encarga del análisis y evaluación de los datos.

La parte más desafiante fue la investigación que requirió el proyecto y a la vez avanzar acorde a lo planificado y cumpliendo con la calidad requerida.

Uno de estos desafíos fue la regla Must not have gaps, en la cual fue necesario desarrollar funciones accesorias que permitieran realizar un proceso acorde a lo establecido en la regla y al mismo tiempo eficiente, para esto se tuvo que confeccionar un método personalizado para la limpieza de errores, el cual elimina inconsistencias en el resultado.

Ilustración 1. Resultado con método difference predeterminado.

Ilustración 2. Resultado con método difference + método de limpieza personalizado.

APORTE

Este año además de haber desarrollado las siguientes 6 nuevas reglas:

También se mejoró la calidad en base a la experiencia del 2019. Además, destaca la mejora que aporta la implementación de las mark actions.

Ilustración 3. Mark point action. Regla Must not intersect with (line)

Ilustración 4. Mark point action. Regla Must not intersect with (line)

Esta nueva implementación mejora significativamente la visualización de los errores y devuelve las geometrías de estos en una nueva capa, las mark actions aceleran el proceso de identificación y corrección de errores.

Con el proyecto se posibilita automatizar tareas repetitivas, reducir errores y dar la posibilidad que el usuario se centre en el objetivo del proyecto y no en la parte técnica, se logra sencillez en el análisis de datos y se optimiza el uso del tiempo.

CONCLUSIÓN

Creo que lo más importante es ver como actualmente tenemos todo dispuesto para lograr que el trabajo cumpla la función que debería, ser una actividad que nos impulse para desarrollarnos como seres humanos, ahora depende de nosotros la forma en que decidamos llevar adelante las tareas.

Ha sido un orgullo haber logrado calificar para los periodos 2019 y 2020 de GSoC, agradezco la confianza recibida para permitirme aportar a gvSIG y a la comunidad de software abierto. El trabajo se pudo realizar gracias al desarrollo en equipo con los tutores, principalmente Carlos Colombana, Óscar Martínez y con la comunidad de desarrolladores, fue una experiencia enriquecedora y muy disfrutable. También quiero agradecer a la Lic. en Psicología Mirtha de Sosa por compartir conmigo sus inspiradores puntos de vista de los cuales aprendo mucho.

La sinergía generada en la cooperación de equipo hace la diferencia.

Para mi es un privilegio poder compartir el proyecto con ustedes, muchas gracias!!!!

Repositorios del proyecto:

GitHub: https://github.com/Maureque/GSoC2020-topology-osgeo-gvsig/wiki

OSGeo: https://wiki.osgeo.org/wiki/New_rules_for_the_Topology_Framework_in_gvSIG_Desktop_(_GSoC_2020_)

Artículo escrito por: Mauro Carlevaro

This entry was posted in development, gvSIG Desktop, spanish and tagged , . Bookmark the permalink.

1 Response to Proyecto GSOC 2020: Nuevas reglas para el Marco de Topología de gvSIG Desktop (2)

  1. Alvaro says:

    Gracias a ti, Mauro!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s