Los que nos seguís habitualmente sabéis que la Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay utiliza gvSIG Online como base tecnológica. Aquí podéis ver una presentación sobre ello. Al final de dicha presentación se comenta que aprovechando las ventajas de gvSIG Online, sin límites de uso de ningún tipo al ser software libre, el Gobierno de Uruguay está generando distintos geoportales que van más allá del alcance inicial previsto de disponer de un Geoportal para la IDE de Uruguay, y que entre esos usos está el análisis de los casos del COVID-19.
Pues bien, estos días la prensa generalista ha publicado noticias sobre la evolución de la pandemia, en las que se hacen eco de los mapas y animaciones generados por el Ministerio de Salud Pública con gvSIG Online.
Aquí os dejamos un par de enlaces, de dos de los varios medios de prensa en los que se muestra está información:
- Subrayado: https://www.subrayado.com.uy/el-mapa-montevideo-la-distribucion-casos-coronavirus-n696493
- El País: https://www.elpais.com.uy/informacion/salud/asi-evoluciono-covid-montevideo-marzo-fines-noviembre.html
Y el vídeo con gvSIG Online mostrando información sobre los casos de COVID-19 en Montevideo:
Reblogged this on siglibreuruguay and commented:
Un caso más de éxito del uso de Tecnologías Libres de Información Geográfica