Análisis hidrológico en la subcuenca Charanal usando como herramienta el software libre gvSIG

Compartimos una tesis final de grado que puede ser muy interesante para ampliar conocimientos en el uso de gvSIG como herramienta de análisis hidrológico.

Una introducción a lo que podéis encontrar en esta tesis, redactada por su autora:

«Piura es una ciudad que cada cierto tiempo es fuertemente golpeada por las consecuencias de las intensas precipitaciones que se presentan en nuestra región, especialmente en épocas del Fenómeno El Niño. La presente tesis surge con la intención de conocer las características físicas y el aporte de caudal de una de las subcuencas de gran aporte al caudal del río Piura en épocas del FEN, además de conocer que tan bien puede trabajar un software libre como lo es gvSIG en comparación con un software licenciado cuya limitación de este último se encuentra en el elevado costo de su licencia, un requisito que no todos pueden cumplir.

Por último, el autor desea que el material puesto a disposición sea de utilidad para aquellos que tengan la intención de llevar a cabo proyectos que impliquen un estudio profundo en hidrología».

La tesis está accesible en PDF en este enlace: https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/4810

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish and tagged , , , . Bookmark the permalink.

4 Responses to Análisis hidrológico en la subcuenca Charanal usando como herramienta el software libre gvSIG

  1. Nelson Beltran says:

    El link para descargar la tesis no funciona

  2. Edison says:

    enlace caido

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s