Disponibles las presentaciones de gvSIG en las Jornadas SIG Libre

Ya están disponibles los vídeos de las dos presentaciones realizadas por la Asociación gvSIG en las Jornadas de SIG Libre de este año. En ellas se muestra el potencial de gvSIG Online como plataforma de gestión de la información geográfica de un ayuntamiento y, por otro lado, un adelanto de los nuevos desarrollos para disponer de herramientas avanzadas de edición que incluyan mecanismos para optimizar la edición multiusuario.

gvSIG online, Infraestructuras de Datos Espaciales para la gestión municipal

Resumen: gvSIG Online es la solución de la Suite gvSIG para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales, basada en componentes de software libre como Geoserver, PostGIS y OpenLayers, entre otros. Con un conjunto de herramientas que facilitan enormemente la administración de la información geográfica y la generación de geoportales, su implantación crece día a día y en todo tipo de instituciones. Entre ellas, las administraciones locales.

Durante la ponencia se presentarán las principales herramientas de gvSIG Online aplicadas a la gestión municipal, mostrando diversos casos de éxito de implantación en ayuntamientos o entidades relacionadas con la gestión municipal, de diversas geografías. Se mostrará también la integración con gestores de expedientes y con apps desarrolladas con gvSIG MApps, el framework de desarrollo de apps móviles que se integra con el resto de la Suite gvSIG.

Vídeo: http://diobma.udg.edu/handle/10256.1/6225

Mantenimiento y gestión avanzada de cartografía con gvSIG Desktop

Resumen: Los últimos desarrollo de gvSIG Desktop han potenciado diversos aspectos de la aplicación, entre ellos la edición avanzada, mediante la incorporación de diversas herramientas que lo acercan cada vez más a las prestaciones que ofrece un CAD para el mantenimiento de cartografía avanzada. Sin embargo, en organizaciones con competencias en edición cartográfica existía un problema no resuelto: disponer de un control de versiones, aplicado al mantenimiento de la información geográfica, que permitiera editar de forma simultanea, generar bloqueos, realizar comprobaciones y validaciones a la hora de consolidar la información y controlar los históricos. Este complejo desarrollo, que lleva a gvSIG Desktop a un nuevo nivel en cuanto a edición profesional, es lo que se presentará en la ponencia propuesta.

Vídeo: http://diobma.udg.edu/handle/10256.1/6209

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in geoportal, gvSIG Desktop, gvSIG MApps, gvSIG Online, gvSIG Suite, IDE, municipios, software libre, spanish and tagged . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s