Hoy os traemos otro proyecto resultante de la colaboración entre la Asociación gvSIG y la Universidad Autónoma del Estado de México, en este caso realizado con gvSIG Online. La alumna, María Fernanda Cruz Gutiérrez, ha aprovechado sus prácticas profesionales para poner en marcha un sistema de administración de información topográfica en la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) del Gobierno de Ciudad de México, mediante el uso de una Infraestructura de Datos Espaciales con tecnología gvSIG Online.
El proyecto se planteó para solucionar la problemática que enfrenta la SOBSE, que de manera continua genera nueva información, debido al constante cambio de la infraestructura en la ciudad, sin contar con un registro controlado de todos los proyectos y, por tanto, no existiendo un sistema que indique la existencia y el avance de dichos proyectos.

Para este proyecto se utilizó la información del proyecto Bosque de Chapultepec, ya que actualmente, el Gobierno de la Ciudad de México lleva acabo el Plan Maestro para la mejora y rehabilitación de este emblemático espacio para los mexicanos y pulmón para el mundo.
Damos acceso al documento que explica toda la problemática y proceso seguido con gvSIG Online para la puesta en marcha de la solución, junto un enlace a un geoportal resultante del trabajo.