#11gvsig: Taller gvNIX

gvNIX: Desarrollo rápido de Geoportales para visualización y gestión de datos” es uno de los talleres (gratuitos) que se impartirán en las 11as Jornadas Internacionales de gvSIG. Para asistir debes inscribirte a las jornadas.

En el taller veremos como:

  • Configurar un proyecto para trabajar con componentes GEO
  • Crear campos GEO
  • Transformar capa web de campos GEO para guardar datos
  • Demostración de creación, actualización y visualización de entidades con campos GEO
  • Generar mapa vacío
  • Añadir entidades al mapa
  • Añadir nuevas capas al mapa (Tiles y WMS)
  • Añadir nuevas herramientas al mapa (Personalizadas e incluidas en gvNIX)
  • Añadir nuevos componentes al mapa
  • Configuración de capas (filtrable, seleccionable, icono, colores, etc…)
  • Demostración de filtrado y selección utilizando componente Datatables

Para los que quieran asistir al taller y además quieran ir siguiendo los distintos ejercicios del mismo, los requisitos previos son:

  • Tener creada la base de datos espacial
    • Abrir aplicación pgAdmin.
    • Sobre PostgreSQL 9.x hacer click derecho y seleccionar Connect.

01pgadmin-connect

    • Crear usuario petclinic. En Login Role hacer click derecho, seleccionar New Login Role… y crear el usuario petclinic la siguiente información:
      • Properties > Role Name: petclinic
      • Definition > Password: petclinic

02pgadmin-new-role

    • En Database > New Database crear una base de datos petclinic con la siguiente información:
      • Name: petclinic
      • Login role : petclinic

03pgadmin-new-database

    • Para añadir la extensión espacial en la base de datos, seleccionar la opción postgis en petclinic > Extensions > new Extension.

04pgadmin-new-extension

  • Tener generada la aplicación base
    • Crear proyecto petclinic. Desde el STS, seleccionar “File > New > Other > Spring Roo Project“ y rellenar la siguiente información
      • Package : org.gvnix.petclinic
      • Project : petclinic

05create-new-project

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in development, events, spanish, training and tagged . Bookmark the permalink.

1 Response to #11gvsig: Taller gvNIX

  1. We Trust says:

    Saludos
    Gracias por compartir vuestros conocimientos.
    Es un muy buen trabajo.
    Quisiera saber sobre que versión de Eclipse estabáis trabajando.
    No conocía este taller y estuve siguiendo la guía que aperece en la pagina oficial Gvnix.com http://www.gvnix.org//assets/doc/gvnix-1.5.1.RC4-reference-docs.pdf
    Me dieron cierto errores en componentes como AspectJ y Test ,
    Plugin execution not covered by lifecycle configuration: org.codehaus.mojo:aspectj-maven-plugin:1.4:test-compile (execution: default, phase: process-test-sources)
    Plugin execution not covered by lifecycle configuration: org.codehaus.mojo:aspectj-maven-plugin:1.4:compile (execution: default, phase: process-sources)lo solucione descargando los distintos conectores de Maven.
    Después de horas de pelea , conseguir descargarme los conectores que necesitaba.
    No sé si por trabajar con la version 1.4.1 tendré muchos problemas de bug u otros parecidos , ya que la útima es la Versión 1.5.1.RC4 gvNIX

    De todas formas , una vez más gracias por compartir.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s