Mañana, miércoles día 6 de julio, a las 11:00h (de España), impartiré un webinar organizado por la UMH “gvSIG Online, una plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales y SIG Corporativo”. Este seminario se podrá seguir en abierto y en directo desde el canal de YouTube del servicio de innovación docente de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Asimismo, se podrá participar a través de Twitter con el hashtag #gvsigonline.
Una breve descripción de lo que tratará el webinar…
Todos los estudios indican que un alto porcentaje de la información que maneja una administración pública tiene componente geográfica, llegando a citarse que es más del 80% de la que manejan entidades como los ayuntamientos. Esto hace que la gestión de la información geoposicionada sea (o deba ser) una tarea principal. Dentro del proceso de modernización institucional que tiene como objetivo optimizar la gestión de las administraciones públicas, y relacionado con conceptos como el de smart government o gobierno inteligente, toda organización se debería plantear la puesta en marcha de un sistema de gestión de la información desde un punto de vista espacial o geográfico.
La correcta organización de las fuentes cartográficas, evitando duplicidad y versiones no documentadas, el uso e implementación de protocolos de estandarización que permitan la interoperabilidad entre los distintos datos cartográficos, y sencillas e intuitivas herramientas de consulta de la información geográfica se antojan como el medio garante del éxito de los procesos y proyectos de gestión. La implantación de una Infraestructura de Datos Espaciales es el sistema que soluciona las necesidades planteadas. Un sistema basado en estándares y software libre, que tenga una vocación interna para la propia gestión de la organización, y una orientación externa para compartir información con la ciudadanía.
Adicionalmente el marco legal de la Unión Europea, concretado en la Directiva INSPIRE, y en España en LISIGE, indica que toda entidad que produzca y mantenga información de carácter geográfico debe poner en marcha su Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).
El problema es el alto coste de implantar una IDE, con soluciones cerradas, complejas, caras y plagadas de restricciones de uso. Ante esos problemas la Asociación gvSIG presenta la solución gvSIG Online.
gvSIG Online es una plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales, basada en estándares y componentes de software libre. Una solución rápida y potente para poner en marcha la infraestructura necesaria para gestionar de la forma más eficiente los datos espaciales de una organización. Con gvSIG Online se puede compartir fácilmente la información geográfica en la nube, generar mapas y aplicaciones (geoportales, públicos y/o privados) gracias a las sencillas y potentes herramientas de administración del sistema que incluye.
Si te interesa…no te pierdas el webinar.
Reblogged this on siglibreuruguay.
Pingback: Webinar gvSIG Online: grabación disponible | gvSIG blog