Talleres de desarrollo en 12as Jornadas Internacionales de gvSIG

gvsig_scripting_composer2Todos los asistentes a las próximas Jornadas Internacionales de gvSIG tienen la oportunidad de aprender a programar en Python con gvSIG Desktop de la mano de Joaquín del Cerro, responsable de arquitectura y desarrollo, y Óscar Martínez, responsable de scripting de gvSIG. Todo un lujo que no deberíais dejar pasar.

Para asistir a los talleres debéis inscribiros tanto a las jornadas como a cada uno de los talleres en los que estéis interesados. Los talleres, como el resto de las jornadas, son totalmente gratuitos, pero tened en cuenta que las plazas son limitadas.

Ambos talleres se impartirán en el “Aula Ptolomeo” y “Aula Mercator” respectivamente, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (UPV), que cuentan con ordenadores totalmente equipados para la formación, por lo que no es necesario llevar vuestros equipos al curso.

La formación se estructura en dos talleres, uno de introducción y otra avanzado. Vamos a ver los detalles de cada uno de ellos.

Introducción al desarrollo en gvSIG con scripting

Tiene como objetivo que el alumno conozca la posibilidades del módulo de scripting de gvSIG Desktop, así como el proceso de manipulación de datos espaciales para la creación de capas a partir de otras existentes. Es un taller que como reza su título es de introducción, por lo que no se requieren conocimientos de programación previos, aunque es aconsejable para seguir la totalidad del taller tener nociones de programación en Python. Es recomendable tener conocimientos previos de gvSIG a nivel usuario, aunque tampoco es imprescindible.

El temario se estructura en los siguientes puntos:

  • Introducción al módulo de scripting de gvSIG.

  • Entorno de scripting en gvSIG.

  • Documentación existente.

  • Acceso a las features de una capa, sus geometrías y componentes.

  • Creación de nuevas capas.

  • Formulación de operaciones geométricas.

  • Compartir scripts

  • Insertar scripts en la caja de herramientas.

  • Implementación de interfaces gráficos para nuestros scripts.

Desarrollo avanzado en gvSIG con Scripting

En este curso el nivel ya no será introductorio -por lo que sería recomendable que los asistentes hayan asistido al curso de introducción al desarrollo-. El objetivo es que el alumno conozca en profundidad el entorno de programación en gvSIG con Python.

El temario comprende los siguientes puntos:

  • Primera parte (un rápido repaso a…):

    • Entorno de desarrollo de scripting en Python

    • Acceso a los datos de una capa

  • Segunda parte. Desarrollo de una aplicación que permita:

    • Interactuar con el proyecto y la Vista.

    • Crear herramientas para la Vista.

    • Acceder y visualizar datos.

    • Diseñar interfaces gráficos.

    • Empaquetar nuestra aplicación para que se pueda instalar desde el administrador de complementos de gvSIG.

Al ser un taller avanzado es recomendable tener conocimientos de programación funcional y orientada a objetos.

Y si quieres consultar el programa completo de las Jornadas puedes hacerlo aquí:

http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-gvsig/12as-jornadas-gvsig/programa

Inscripción a las jornadas:

http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-gvsig/12as-jornadas-gvsig/inscripcion

Inscripción a los talleres:

http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-gvsig/12as-jornadas-gvsig/inscripcion-talleres

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop and tagged , . Bookmark the permalink.

1 Response to Talleres de desarrollo en 12as Jornadas Internacionales de gvSIG

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s