El próximo día 30 de noviembre a las 15:30, en el transcurso de las 12as Jornadas Internacionales gvSIG, se impartirá el taller “Introducción a gvSIG”.
Este taller está orientado a personas con algunos conocimientos básicos en Sistemas de Información Geográfica, y en él se mostrarán las principales funcionalidades de gvSIG, desde cómo crear proyectos nuevos a la creación de mapas temáticos para imprimir o crear ficheros pdf, pasando por la gestión de simbología y etiquetados, sistemas de referencia, herramientas de edición, geoprocesamiento, o conexión a servicios web de cartografía entre otras funcionalidades.
Si no has utilizado gvSIG antes, ahora tienes la oportunidad de aprender a manejarlo. Podrás aplicarlo a cualquier campo en el que se tenga componente geográfica, como por ejemplo sanidad, educación, agricultura, arqueología, gestión de emergencias…
El taller es totalmente gratuito, pero tiene un número de plazas limitadas. Tendrá una duración de 2 horas, y se impartirá en el Aula 0.1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (edificio 7i) de la Universidad Politécnica de Valencia.
La pre-inscripción puede realizarse desde la web del Centro de Formación Postgrado de la UPV.
Al ser un taller con plazas limitadas recibirás un correo unos días antes de las jornadas confirmando si se ha aceptado tu inscripción. Se admitirá primero un taller por persona, y en caso de que aún queden plazas libres se aceptaría la inscripción a más de un taller.
Para poder seguir este taller deberás llevar tu propio portátil. En él deberás llevar la última versión de gvSIG instalada, que puedes descargar desde la web del proyecto.
Por otro lado, deberás descargar la cartografía que se utilizará durante el taller, y que se deberá llevar también en el portátil. Puedes descargarla desde el siguiente enlace.
Finalmente, si aún no te has inscrito en las jornadas, deberás hacerlo desde el formulario disponible en la web del evento.
¡No esperéis a matricularos en este taller! ¡Las plazas son limitadas!
Hola# alguna posibilidad de seguir el curso por streaming? Saludos desde Argentina
Hay algún aula que tiene esa posibilidad, pero todavía tenemos que confirmarlo. Si hubiera streaming de alguno de los talleres se informaría debidamente.
lo esperamos desde estas latitudes.