Si debo destacar un logro del pasado año de la Asociación gvSIG es el tener disponible un catálogo de soluciones de geomática libre que nos permite comenzar a hablar de la Suite gvSIG.
Gracias a gvSIG Online tenemos una plataforma integral para implantar y gestionar Infraestructuras de Datos Espaciales. Podríamos definir gvSIG Online como el componente empresarial de la Suite gvSIG. Un completo SIG corporativo vía web que incluye una diversidad de herramientas como base de datos espacial, catálogo, generador de geoportales, etc. Una solución interoperable, alineada con todos los estándares internacionales y en software libre.
En toda organización que maneja información geográfica se requiere de un completo SIG profesional para los usuarios con requisitos más avanzados, y ahí la Suite gvSIG ofrece gvSIG Desktop. Un SIG de escritorio que permite administrar, mantener, analizar y generar todo tipo de mapas en 2D y 3D.
Para el trabajo de campo la Suite gvSIG presenta Geopaparazzi (y en breve también gvSIG Mobile 2.0) que nos permiten tener un SIG móvil para dispositivos Android.
¿Queréis saber más sobre la Suite gvSIG?
Los vídeos de las pasadas jornadas internacionales de gvSIG nos pueden ayudar a ello…
En este primer vídeo se presenta la integración de gvSIG Online con Geopaparazzi:
A continuación nos detendremos en las mejoras de la última versión de gvSIG Online (2.0):
Y en la evolución de Geopaparazzi y los planes de gvSIG Mobile 2.0:
Por último, un vídeo nos muestra todos los avances en gvSIG Desktop en el último año y qué podemos esperar de las próximas versiones:
…mejoras que incluyen la parte de scripting y hacen que hoy día sea más sencillo que nunca programar en un SIG libre:
Como Suite, vemos que disponemos de software gvSIG para clientes desktop, navegadores web, y terminales móviles, todo integrado y con diversas modalidades de implantación: In-Situ, SaaS (como servicio en la nube), On-Premise…infórmate en info@gvsig.com de cómo podemos ayudarte a resolver tus necesidades de gestión espacial.