Para cualquier organización que gestione información geográfica el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG, en adelante) se convierte en una herramienta fundamental. La adopción de soluciones libres en cualquier entidad, una tendencia al alza, suele requerir de servicios de soporte y formación.
gvSIG Desktop es un SIG en software libre utilizado en más de 160 países y con un alto grado de implantación a nivel corporativo. Al interés creciente en utilizar gvSIG Desktop para analizar y gestionar información de carácter geográfico, se une la necesidad de muchos usuarios de contar con un servicio profesional de soporte para garantizar la resolución de incidencias o dudas relacionadas con su utilización, así como tener actualizada la tecnología con las mejoras que continuamente se van publicando.
Más allá del software gvSIG Desktop, es importante reseñar que la Asociación gvSIG es la responsable de su mantenimiento y evolución, proporcionando servicios de soporte, desarrollo, formación y consultoría alrededor de dicha solución, así como de gvSIG Suite, el catálogo de soluciones de geomática libre mantenido por la Asociación gvSIG.
Este 2017 ponemos en marcha unos nuevos servicios de soporte paquetizados, tanto a nivel de usuario como de desarrollo. Con este servicio, los usuarios de gvSIG Desktop, pueden mantener el valor del producto, contando siempre con la versión más avanzada y con el soporte de la Asociación gvSIG, la propia organización responsable del mantenimiento y evolución de la aplicación.
¿Qué incluye el soporte anual de gvSIG Desktop?
El Nivel I, para usuarios:
- Resolución de dudas de usuario: ponemos a disposición un equipo de soporte para solventar todas las dudas y problemas encontrados en el uso de gvSIG Desktop. Con este soporte técnico se obtiene un seguimiento personalizado de las incidencias reportadas, llevándose a cabo las comunicaciones pertinentes para su resolución. Se establecerán mecanismos de comunicación a distancia, portal de soporte y, en su caso, se realizarán visitas in-situ.
- Gestión del servicio por un Coordinador Técnico. Se trata de un responsable técnico que dispondrá de un conocimiento detallado de las instalaciones y necesidades del cliente. Este conocimiento específico de la instalación, negocio y necesidades del usuario final permitirá identificar de forma mucho más precisa y optimizada las necesidades de soporte y las acciones correctivas, preventivas y/o evolutivas que pueden necesitarse en un momento determinado, tanto en la actualidad como en un futuro planificado.
- Información de nuevas versiones, actualizaciones y mejoras en el software que la Asociación gvSIG libera periódicamente. Soporte para llevar a cabo las actualizaciones e instalación de nuevos complementos (plugins).
- Formación para usuarios.
- Descuentos en otros servicios ofrecidos por la Asociación gvSIG.
En Nivel II, de soporte con servicio de desarrollo incluye:
- Paquetes de horas de desarrollo orientados a proporcionar mejoras sobre gvSIG Desktop y corrección de bugs requeridos por el cliente. Cada petición se valorará y se comunicará al cliente el consumo de horas requeridos, una vez confirmado por el cliente se procederá a su ejecución. Los paquetes de horas pueden ser de: 160, 320, 480 o 1.000 horas.
Contáctanos en info@gvsig.com