Hoy veremos las herramientas de información, centrándonos en aprender a manejar la herramienta de “Hiperenlace”.
Son 4 las principales herramientas de información: información por punto, consultar área, consultar distancia e hiperenlace. A esas podríamos añadir otras como “Google Street View” que nos permite consultar las imágenes de este servicio de Google…aunque en este caso todavía no hay coches de Google paseando por los paisajes de Juego de Tronos.
Esas 4 herramientas están accesibles en la barra de botones:
Las 3 primeras son muy intuitivas y basta comentar su funcionamiento para que comencéis a probarlo.
Información por punto: nos da información del elemento en el que hagamos clic, estando su capa activa. Nos mostrará una ventana con los valores de ese elemento en su tabla de atributos. Por ejemplo, si teniendo activada la capa “Locations” pulsamos sobre el punto que representa “King’s Landing” (Desembarco del Rey) se nos abrirá la siguiente ventana:
Las herramientas de consultar área y distancia tienen un funcionamiento similar. Una vez seleccionada la herramienta vamos haciendo clics en la Vista y nos va mostrando en un caso información de perímetro y área, y en otro distancia parcial y total. Esta información aparece en la parte inferior de la pantalla, en la denominada barra de estado (también aparece otra información como escala, unidades o coordenadas).
La herramienta de hiperenlace es más compleja, ya que requiere previamente definir en las “Propiedades” de la capa la configuración de los hiperenlaces. Vamos a ver su funcionamiento con un ejemplo práctico.
Repasando el post anterior de “Edición de Tablas” vamos a añadir al campo “Web” de la tabla de atributos de la capa “Political”una serie de enlaces a páginas web con información de las Casas de Juego de Tronos:
- Tully: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/House_Tully
- Wildlings: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/Wildlings
- Night’s Watch: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/Night’s_Watch
- Stark: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/House_Stark
- Greyhoy: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/Greyjoy
- Martell: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/House_Martell
- Baratheon: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/House_Baratheon
- Arryn: “http://gameofthrones.wikia.com/wiki/Arryn
- Lannister: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/House_Lannister
- Targaryen: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/Targaryen
- Tyrell: http://gameofthrones.wikia.com/wiki/House_Tyrell
El resultado será similar al siguiente:
Ahora vamos a indicarle a la Capa que tiene un campo (“Web”) que es un hiperenlace a una página web.
Para abrir la ventana de Propiedades de una capa pulsamos con el botón secundario sobre el nombre de la capa en la Tabla de Contenidos o bien activamos la capa y vamos al menú “Capa/Propiedades”.
De la ventana que nos abre vamos a la pestaña “Hiperenlace”, que es la que nos interesa en esta ocasión.
Pulsamos “Activar hiperenlace”, seleccionamos el campo “Web” y la acción “Enlazar con ficheros de texto y HTML”.
Ahora ya podemos cerrar esta ventana, pulsando el botón de “Aceptar” y comenzar a utilizar el botón de hiperenlace sobre la capa “Political”.
¿Qué ocurre cada vez que pulsamos sobre un elemento?…pues se abre un navegador (que por cierto se mejorará en la siguiente versión de gvSIG) con información de la página web indicada en la Tabla de atributos. Y que, en este caso, nos da toda la información sobre cada una de la Casas. Por ejemplo al pulsar en el reino del Norte ( “The North”) nos enlaza con la información de la casa Stark:
Ahora vamos a crear otro tipo de hiperenlace. Uno que abra una imagen que tengamos en nuestro ordenador. En nuestro caso los escudos de cada una de las casas, que podéis descargar en un fichero comprimido de aquí.
Para ello primero ponemos la Tabla de atributos de la capa “Political” en edición y añadimos la información de la ruta donde tengáis las imágenes al campo “Shield”. En mi caso:
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Arryn.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Baratheon.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Greyjoy.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Martell.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/NightsWatch.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Stark.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Tully.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Lannister.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Targaryen.PNG
- /home/alvaro/Escritorio/Shields/Tyrell.PNG
La Tabla quedará del siguiente modo:
Tal y como hemos hecho anteriormente, redefinimos el hiperenlace indicando que el campo es “Shield” y la acción “Enlazar con ficheros de imagen”:
Si probamos la herramienta “Hiperenlace”, cada vez que pulsemos sobre un elemento de la capa “Political” nos abrirá una imagen con el escudo de la Casa correspondiente. Así si pulsamos en “The Westerlands” (Tierras del Oeste) nos aparecerá el escudo de los Lannister:
Y como nosotros también pagamos nuestras deudas, os emplazamos a un siguiente post de este curso de SIG tan peculiar.