Universidad y gvSIG, 3 ejemplos de uso en Arqueología, Patrimonio e Ingeniería de Edificación (para empezar…)

La amplitud de usos de gvSIG Desktop en el mundo universitario son una muestra más de la expansión que ha alcanzado este Sistema de Información Geográfica en software libre. Hoy os traemos 3 ejemplos de áreas como la arqueología, el patrimonio y la edificación (que bien podría pasar por estudio del campo de la historia), y que fueron presentados en las 13as Jornadas Internacionales de gvSIG.

La difusión de estos trabajos esperamos que de a conocer gvSIG a más académicos y estudiantes y perciban las infinitas posibilidades que abre su uso en trabajos de investigación y aprendizaje.

Empezaremos con el trabajo denominado “Análisis gráfico de la apertura de la Gran Vía de Murcia como recurso docente

Continuamos con el trabajo “Puesta en valor del patrimonio minero y modernista de la Unión y Cartagena

Y finalizamos con la presentación “Enseñando Arqueología con nuevas tecnologías

Aprovechamos para comentar que según vamos recibiendo información de este tipo de trabajos universitarios vamos incluyéndolos poco a poco en esta sección de la web de la Asociación gvSIG:

http://www.gvsig.com/es/divulgacion/campus

Alguno de los últimos detectados (a falta de incluir en el apartado de Campus, ¡No damos abasto!) son:

Más ejemplos del potencial de gvSIG en la Universidad. Y todo ello difundiendo valores como el del conocimiento compartido y la colaboración…algo que debería ser intrínseco a la tarea docente.

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish and tagged , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s