Las tablas de color se utilizan en gvSIG Desktop tanto para representar datos ráster (por ejemplo, un Modelo Digital del Terreno) como para representar datos vectoriales (se pueden aplicar en leyendas como la de valores únicos o en la de mapas de calor). Por defecto gvSIG Desktop tiene un pequeño catálogo de tablas de color. Lo que la mayor parte de usuarios no sabe es que es muy sencillo añadir tablas de color nuevas. ¿Queréis ver lo fácil que es?
En primer lugar debéis saber que las tablas de color que usa gvSIG Desktop se almacenan como ficheros xml en la carpeta ‘colortable’, dentro de la carpeta ‘gvSIG’. Así, si por ejemplo borráis algunos de estos xml, esas tablas dejaran de estar disponibles en gvSIG Desktop.
En el vídeo demo que acompaña a este post hemos borrado todas menos la denominada ‘Default’, que siempre debéis tener la precaución de no borrar. Como se muestra en el vídeo, al borrar los xml tan sólo nos queda una tabla de color que podamos aplicar a nuestras capas ráster y vectoriales.
Veamos ahora la parte interesante de verdad que no es como borrar tablas de color ya existentes sino añadir otras nuevas.
Para descargar tablas de color nuevas vamos a utilizar esta web:
http://soliton.vm.bytemark.co.uk/pub/cpt-city/
Como veréis contiene cientos de tablas de color, muchas de ellas aplicables al mundo de la cartografía y descargables en una amplia diversidad de formatos, incluidos algunos como el ‘ggr’ (GIMP gradient) soportados por gvSIG Desktop. De los cientos de tablas de color que ofrece la página vamos a descargar algunos de ellos en este formato ‘ggr’.
Lanzamos la herramienta de ‘Tabla de color’ en gvSIG Desktop y en la ventana que nos aparece pulsamos el botón de ‘importar librerías’….a continuación seleccionamos los ficheros ggr que nos hemos descargada y voilà!…ya las tenemos disponibles.
Finalmente en el vídeo demostrativo veremos como una vez importadas se pueden aplicar tanto a los datos ráster como vectoriales.
Y si queréis descargar TODAS las tablas de color en formato ggr y en un fichero comprimido…las tenéis disponibles aquí.
Excelente aporte, Álvaro. Muito obrigado por explicar mais uma forma de customizar o gvSIG. Eu já havia visto como trocar o arquivo palettes.xml, inclusive havia liberado uma atualização contendo todos os gradientes (rampas) de cores do site “Colorbrewer: Color Advice for Maps”, que pode ser conferido em http://geo.ideaplus.com.br/acrescentando-novas-rampas-de-cores-ao-gvsig/
Verei se é possível adaptar para o formato de arquivos ggr.