Finalizamos la parte teórico-practica del curso gratuito gvSIG aplicado a Medio Ambiente aprendiendo a generar mapas imprimibles.
En este tema trabajaremos sobre el “layout”, es decir, el mapa impreso como resultado de todos los análisis y geoprocesos que hemos realizado durante el curso y que realizaremos en nuestro trabajo cotidiano.
Si bien es cierto que la impresión de mapas es cada vez menor desde la aparición de las plataformas de webmapping y las plataformas para la gestión de Infraestructuras de Datos Espaciales (como gvSIG Online) no está de más aprender a manejar esta herramienta para utlizarla en informes técnicos, publicaciones, etc.
Aprenderemos a realizar una plantilla de mapas, a establecer los elementos necesarios para que el mapa sea comprensible y a insertar las vistas de nuestros proyectos para imprimir nuestro trabajo.
Podéis acceder al nuevo tema en el siguiente enlace:
http://www.geoalternativa.com/gvsig-training/course/view.php?id=3§ion=9
Como siempre, si tenéis dudas, os animamos a escribir en la lista de usuari@s de gvSIG: http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/gvSIG-usuarios-f4118557.html