gvSIG Desktop 2.5.1: mejoras relacionadas con edición avanzada

En la recientemente publicada gvSIG Desktop 2.5.1, podéis encontrar un buen número de novedades relacionadas directa o indirectamente con la edición, que sumadas a las herramientas ya existentes, permiten afirmar que gvSIG es una de las aplicaciones más avanzadas para realizar edición cartográfica.

Vamos con el listado de novedades relacionadas con edición:

Visualización de capas

Se han añadido opciones en el menús Vista y en el menú contextual del ToC para poder cambiar el orden de las capas de forma rápida.

Selección por rectángulo

Se añade la posibilidad de seleccionar elementos que intersecten o elementos contenidos, utilizando la tecla de «mayúsculas».

Selección simple

Se añade la posibilidad de elegir qué elementos queremos seleccionar de un listado, en el caso de que se seleccionen varios elementos a la vez al utilizar la herramienta de selección simple (muy útil cuando hay varias geometrías en las mismas coordenadas).

Consulta de ángulos

Nueva herramienta que permite medir el ángulo entre dos segmentos, tanto en capas de líneas como de polígonos.

Gestor de expresiones

Sobre esto tenéis un post aparte, ya que conlleva muchas mejoras por si mismo.

Copia de datos alfanuméricos

Posibilidad de copiar los datos alfanuméricos de una geometría y pegarlos en otra, incluso entre tablas/capas distintas.

Copia de geometrías

Se añade la posibilidad de copiar las geometrías a partir de un punto de inserción, copiando también los datos alfanuméricos.

Inserción de puntos

Se añade la posibilidad de utilizar los puntos guardados con el capturador de coordenadas en las herramientas de edición.

Posibilidad de utilizar expresiones para la inserción de puntos, lo que permite insertar puntos por coordenadas relativas, utilizar en las expresiones puntos guardados con el capturador de coordenadas y trabajar con coordenadas polares.

Círculo

Se ha añadido la posibilidad de insertar círculos a partir de dos tangentes y un punto, y a partir de las tangentes a dos geometrías y su radio.

Circunferencia

Se ha añadido la posibilidad de insertar circunferencias a partir de dos tangentes y un punto, y a partir de las tangentes a dos geometrías y su radio

Arco

Se ha añadido la posibilidad de insertar arcos bien a partir del centro y los puntos de inicio y final, bien a partir de tres puntos (inicial, medio y final). Se han incorporado parámetros opcionales: radio, ángulo inicial, ángulo de barrido y dirección.

Elipse

Se ha añadido la posibilidad de dibujar elipses a partir del centro y los ejes.

Elipse rellena

Se ha añadido la posibilidad de dibujar elipses rellenas a partir del centro y los ejes.

Referencia a objetos (Snapping)

Se ha añadido la posibilidad de hacer referencia a objetos sobre capas activas, no solo sobre capas que tengamos indicadas en las propiedades de la Vista.

Geometría paralela

Se ha añadido la posibilidad de introducir el valor de la distancia gráficamente mediante la medición sobre la Vista, la posibilidad de seleccionar gráficamente el lado en el que se quiere hacer la geometría paralela cuando la distancia se ha introducido por valor y la posibilidad de realizar paralelas múltiples.

En las pasadas Jornadas Internacionales de gvSIG se realizó una ponencia con demostración del funcionamiento de estas herramientas y cuya grabación ya está disponible:

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish and tagged , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to gvSIG Desktop 2.5.1: mejoras relacionadas con edición avanzada

  1. Pingback: Novedades gvSIG Desktop 2.5.1: Buscador de herramientas | gvSIG blog

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s