Camino a gvSIG 2.2: Extensión de publicación

Esta extensión se va a convertir en una herramienta imprescindible para los usuarios que necesiten publicar sus mapas utilizando aplicaciones como MapServer, MapProxy y TinyOWS.

Su objetivo es permitir una automatización del proceso de publicación de servicios de mapas, intentando obtener unos resultados lo más fieles posibles al trabajo original que tengamos en nuestro gvSIG 2.1.

La extensión se puede encontrar con el nombre de ‘org.gvsig.publish‘, pudiéndose instalar a través del ‘Administrador de complementos’, seleccionando la instalación desde URL y en el desplegable el repositorio de testing (Testing gvSIG repository – http://downloads.gvsig.org/download/gvsig-desktop-testing/).

Una vez instalado tendremos acceso a la funcionalidad de publicación bien a través del menú Vista>Exportar>Exportar vista a mapfile, bien a través del botón correspondiente.

Veamos, a modo de guía rápida, el funcionamiento de esta aplicación:

Selección del directorio local de trabajo

Con el fin de poder operar más cómodamente, la extensión requiere que se defina una carpeta local en el equipo para poder almacenar y crear toda la estructura del proyecto.

Se puede tratar de un directorio nuevo (que creará si no existe), vacío o uno sobre el que ya se ha trabajado previamente (para poder unir varios trabajos en un único proyecto).

Opciones avanzadas: Selección de servicios

Si activamos la casilla de ‘Opciones avanzadas’ podremos acceder a los servicios disponibles a través de la pestaña ‘Servicio’. En ella se podrán marcar tantos como sean necesarios, realizándose la publicación de una sola vez.

Cada servicio generará una subcarpeta con su nombre en el directorio del proyecto, dentro de la cual se generarán los ficheros necesarios para el funcionamiento ese servicio concreto.

Además, en ese mismo formulario se nos ofrece la posibilidad de indicar el nombre con el que se mostrará el servicio a los clientes y la descripción del mismo.

01_gvSIG_Publish

Creación del proyecto

Si el directorio destino donde se va a almacenar el proyecto en el equipo local no está vacío, la aplicación preguntará la opción a escoger, a elegir entre sobreescribir, añadir o cancelar.

  • Sobreescribir: creará todos los ficheros necesarios para el proyecto, pudiendo cambiar el contenido de los ficheros anteriores si así fuera requerido.

  • Añadir: si se quiere añadir más información a un proyecto ya existente, sin perder la información previa.

Esto para empezar, en siguientes post veremos las posibilidades que nos da este plugin para edición manual de atributos específicos y subida del proyecto al servidor. Por no hablar de las posibilidades de su combinación con otro plugin que esperamos liberar pronto que permite generar leyendas y etiquetado por escalas…

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish, testing and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

11 Responses to Camino a gvSIG 2.2: Extensión de publicación

  1. Pingback: Extensión de publicación: edición manual de atributos específicos | gvSIG blog

  2. Pingback: Extensión de publicación: subida del proyecto al servidor | gvSIG blog

  3. Pingback: Camino a gvSIG 2.2: Extensión de publicación | Geo-How-To News

  4. Pingback: Nueva extensión: Generar leyendas por escala | gvSIG blog

  5. Pingback: ¡gvSIG 2.2 disponible! | gvSIG blog

  6. jesús says:

    ¿Se puede publicar a través de esta extensión capas ráster?

  7. Luis Angel says:

    Se necesita el mapserver para publicar los servicios?

    • Alvaro says:

      Sí, claro. gvSIG facilita el trabajo, pero necesitas el servidor de mapas para publicar.

      • Luis Angel says:

        Gtracias Alvaro
        Estuve revisando la información sobre publicación estuve haciendo los ejemplos pero en el archivo .map no se crea el parámetro wms_onlineresource para poder realizar la conexión vía femota me podrías apoyar al respecto

        • Alvaro says:

          Lo mejor es que consultes en la lista de usuarios de gvSIG, donde seguro te podrán orientar con detalle.

Leave a Reply to Luis Angel Cancel reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s