La extensión de publicación permite la subida del proyecto generado en local a su destino final en el servidor.
Visualmente presenta un menú muy parecido al de la herramienta de publicación, salvo por el hecho de que todas las opciones que hacen referencia a la generación del proyecto han desaparecido, debido a que no se va a generar la definición de ningún servicio más, únicamente se procederá a subir uno ya existente. Por lo tanto, sólo quedará indicar la carpeta del proyecto local que se desea subir al servidor y los parámetros de conexión del destino.
Opciones avanzadas: Conexión al servidor por WebDAV
Este procedimiento de publicar el proyecto generado en el servidor se puede hacer de forma automática a la vez que se crea el proyecto, o puede subirse posteriormente con otra herramienta de la extensión.
Para que la publicación se realice de forma automática, será necesario indicar la dirección destino para establecer la conexión WebDAV. En caso de ser un directorio con autenticación, se deberá facilitar también el usuario y contraseña.
Con todos los datos facilitados, el botón ‘Conectar‘ realizará una comprobación de conexión, además de rellenar el menú de su izquierda con las subcarpetas que existen en la ruta especificada.
Opciones avanzadas: Rutas
Para un correcto funcionamiento de los servicios, es necesario que los accesos a los recursos estén debidamente definidos. Para ello, existen tres posibilidades de definir las rutas a ellos:
-
Rutas por defecto: esta opción no altera las rutas a los recursos, poniéndolas tal cual en los ficheros de definición de los distintos servicios.
-
Rutas absolutas: adecuada si existe una correspondencia entre la ubicación de los ficheros en ambas máquinas (por ejemplo, los shapes se encuentran dentro de una carpeta que se llama ‘datos‘ y tienen idéntica estructura de directorios en su interior), pero el acceso a dicha carpeta tiene rutas diferentes en cada máquina (por ejemplo, en local el directorio está en ‘/home/usuario/datos‘ y en el servidor está en ‘/mnt/datos‘).
Esta opción sustituirá en la configuración, las rutas a los accesos de la máquina local, por los del servidor.
-
Rutas relativas: Tomando como origen el fichero de configuración del servicio (el mapfile en el caso de MapServer), se puede establecer una ruta a los recursos a partir de éste usando una variable ShapePath.
Partiendo de dicho fichero, y añadiendo lo indicado en la variable ShapePath, se construirán el resto de rutas a los recursos.
Con este post terminamos la serie dedicada a la extensión de publicación (ver 1 y 2), primer complemento liberado en el camino a gvSIG 2.2.
Pingback: Publicada la versión GVSIG 2.2 para su descarga gratuita