- Business community development english events french Geopaparazzi geoportal gvSIG Association gvSIG Crime gvSIG Desktop gvSIG development gvSIG Educa gvSIG Mobile gvSIG Online gvSIG Suite IDE Italian opinion portuguese premios press office Projects scripting SDI software libre spanish technical collaborations testing training
Download gvSIG Desktop
Translate
Recent Comments
Authors
-
Alvaro
-
adelrey
-
Alegria
-
asoredesocial2006
-
Augusta
-
christinesig
-
cordin
-
csanper
-
danielvicb
-
dispiste
-
edmarmoretti
-
elenasanchez232
-
eliazerk
-
fjsolis
-
Gabi
-
ggowtham
-
Giuliano Ramat
-
Valenty
-
Georg Sedlmeir
-
hydrologiclady
-
jgalans
-
Joaquin del Cerro
-
Juan Lucas Domínguez Rubio
-
jolicar
-
josebadia
-
Jorge Piera Llodrá
-
Jordi Torres
-
Chevi
-
learozz
-
leoruizb
-
Alonso Morilla
-
Lluís Marqués
-
martapacoret
-
Óscar Martínez
-
mateoboudon
-
Mario
-
mjlobato76
-
Manuel
-
mmontesinos
-
moovida
-
Nacho Varela
-
nbrodin
-
André
-
piotrpachol
-
psanxiao
-
Rostislav Netek
-
Sergio Acosta y Lara
-
Spatioblog
-
Sergio Acosta y Lara
-
uliwerz
-
Victor Acevedo
-
Viqui
-
volaya
-
Tag Archives: software libre
El valor estratégico de la georreferenciación. Debate gvSIG – ESRI
El valor estratégico de la georreferenciación, bajo este título y en el marco de la Semana Informática se realizó el pasado 9 de abril un interesante debate entre gvSIG y ESRI. En la mesa los dos modelos posibles para abordar … Continue reading
Posted in gvSIG Suite, opinion, spanish
Tagged Asociación gvSIG, debate, esri, georreferenciación, gvsig, semana informática, software libre, software privativo
2 Comments
Apertura 14as Jornadas Internacionales de gvSIG
Economía y Productividad. Seguro que alguno de vosotros, cuando vio el lema de estas 14as Jornadas Internacionales de gvSIG, pensó…¿y esto de la productividad qué tiene que ver con un proyecto de geomática con software libre? Incluso algún despistado podría … Continue reading
Posted in events, opinion, spanish
Tagged 14as Jornadas Internacionales gvSIG, 14gvsig, apertura, software libre
Leave a comment
Premios al software libre: gvSIG nominado en 4 categorías
El reconocimiento al proyecto gvSIG se muestra de muy diversas formas y una de ella es su presencia en distintos premios. Hoy se han anunciado los nominados a los “Premios al software libre” de este año y gvSIG está presente … Continue reading
Nuevas iniciativas europeas pro-software libre: De Bulgaria a la Comunidad Valenciana. Elogios y riesgos
En poco más de un mes nos encontramos con dos nuevas iniciativas legislativas en territorio europeo en pro del uso del software libre, alineadas con las estrategías de la propia Unión Europea en relación al software libre como la “Open … Continue reading
Otra gran mentira: interoperabilidad sin software libre
Hoy día el concepto de interoperabilidad está en boca de todos. Todo ha de ser interoperable. Es necesario, es óptimo, es legal. A nadie se le ocurriría ya implantar un sistema o solución informática que no fuera interoperable. O, al … Continue reading
Posted in opinion, spanish
Tagged Esquema Nacional de Interoperabilidad, interoperabilidad, legislación, software libre
Leave a comment
Software libre o la Modernidad frente a la Edad Media
Hagamos el ejercicio de viajar al pasado e intentar, por otro lado, sustituir el concepto de conocimiento medieval por el conocimiento aplicado a la informática o, si quieren, al de la geomática que es la ciencia de la que se … Continue reading
Smart cities: ¿y qué hay de la reutilización?
A estas alturas de mi vida profesional todavía me sigo indignando cuando veo licitaciones y subvenciones públicas -y estos últimos años muchas de ellas relacionadas con Smart Cities- en las que básicamente se gasta el dinero de los ciudadanos en … Continue reading
Posted in opinion, spanish
Tagged ciudades inteligentes, reutilización, smart city, software libre
8 Comments
Hablando del modelo gvSIG en la radio
El pasado domingo tuve de nuevo una experiencia radiofónica, en este caso dentro del programa “Tecnología y sentido común” dedicado en esta ocasión a hablar del software libre. Fue un auténtico placer poder compartir un par de horas de tertulia … Continue reading