Para todos los usuarios de SIG móvil y amantes del software libre: Ya está disponible Geopaparazzi 5.2.0 en Google Play. gvSIG Suite continua creciendo.
Está nueva versión, además de arreglar distintos bugs, trae un buen número de interesantes mejoras. Vamos a echar un vistazo a las más importantes.
Geopaparazzi + gvSIG Online
Probablemente la mejora más destacable sea la compatibilidad de la nueva versión de Geopaparazzi con gvSIG Online. Esta integración se enmarca en el trabajo que estamos realizando desde la Asociación gvSIG para disponer de una completa suite de productos de geomática libre, en este caso de la mano de nuestras empresas HydroloGIS y Software Colaborativo.
Gracias a esta integración podemos importar y exportar proyectos de Geopaparazzi y bases de datos SpatialLite desde y hacia gvSIG Online. En definitiva, lo importante es que tendremos sincronizada nuestra IDE con las aplicaciones móviles para trabajo de campo. ¡Y desde nuestro gvSIG Online podremos crearnos en minutos nuestras aplicaciones de campo!
Además esta versión permite agregar imágenes (fotografías) a las geometrías de una determinada capa. Cuando se selecciona un elemento y se están editando sus atributos veremos un nuevo icono con una cámara que nos permitirá asociar fotografías a ese elemento:
Pulsando sobre él veremos las imágenes ya asociadas, pudiendo añadir otras nuevas:
Varios usuarios nos habían preguntado por la posibilidad de disponer de un “zoom-sobre-el-zoom”, facilitado por la alta resolución de los nuevos dispositivos. La idea es tener un zoom secundario (al que llamaremos escalado) que trabaje en paralelo al zoom geográfico. Cuando hacemos un zoom geográfico muchas veces cambia la representación de los elementos cartográficos, con un zoom escalado no.
Ahora, para cada nivel de zoom geográfico, el usuario podrá escalar la imagen para hacerla más legible. En cierto modo funciona como una lupa que agranda la visualización del zoom geográfico utilizado en ese momento.
La mejor forma de entender esta nueva funcionalidad es con esta imagen comparativa:
Dos consecuencias menores de esta nueva funcionalidad son:
- Hemos cambiado el icono de posición con una imagen vectorial para evitar el pixelado.
- Al realizar un centrado con GPS hay que tener en cuenta que los límites de la pantalla se ven afectados por la escala.
Cargar directorios de datos
Con la nueva versión podemos cargar directorios de tileados o de bases de datos Spatialite.
Podéis comprobar como aparece un nuevo icono en la equina inferior izquierda, desde la vista de añadir fuentes (add-sources):
GPS Status
GPS Status, usado anteriormente y que no es software libre, ya no será utilizada para conocer el estado del GPS. En su lugar se utilizará la app GPS Test, que sí es software libre y, por tanto, encaja perfectamente con nuestra filosofía.
Más mejoras…
La nueva versión de Geopaparazzi trae soporte para WMS 1.3, actualización de idiomas, y mejoras de optimización y rendimiento en relación a las últimas versiones de Android.
Esperemos que os gusten estas mejoras. ¡Disfrutadlas!
Pingback: Implementación y controles principales de GvSIG
Hola me llamo jose buendia esta app tienen un efecto con whasp facebook lite no chocan entré ambos
Hola José, son independientes, no choca con ellas
hola mi nombres es eduardo, me gustaría saber si dentro de las mejoras esta contemplado el cambio de formato .shp que generan los formularios personalizados y por ejemplo cambiar a un formato .gpkg..
Hola Eduardo, el objetivo en un futuro es ir actualizando a los formatos más comunes. Actualmente el shp sigue siendo más utilizado, pero si alguna entidad está interesada en financiar dicha mejora se podrían destinar recursos a ello.