La nueva versión de gvSIG 2.5 trae una nueva funcionalidad que aumenta en una gran cantidad la potencia de gvSIG Desktop en diferentes puntos de la aplicación. Esta nueva funcionalidad son las Expresiones.
¿Qué es una expresión?
Una expresión es una fórmula que se puede utilizar para realizar un cálculo. Por ejemplo, si deseamos realizar una selección o filtrado de entidades de una capa, podríamos hacerlo mediante una expresión.
Para ello hemos creado una ventana que incluye toda esta funcionalidad para crear expresiones y es la que podremos encontrar en diferentes lugares de gvSIG. Estas ventanas incluirán modificaciones según el uso que se haga de las expresiones en ese lugar.

Debajo de la caja de texto de la expresión aparece una previsualización del resultado de la expresión.
¿Qué tipo de cálculos puede hacer?
En gvSIG hemos introducido el soporte para realizar este tipo de cálculos que pueden ser simples o pueden ser cálculos muy complicados en los que intervengan funciones muy diversas para trabajar con campos de todo tipo (texto, numéricos, fecha,..), trabajar con clases nuevas que antes no se podía (objetos de tipo color, imagen,..) y muy importante, realizar cálculos sobre geometrías, tanto sacar información de ellas (centroide, área, primer vértice,..) como modificarlas (aplicara un área de influencia,..).
Y la potencia de las expresiones no acaba aquí, se pueden utilizar para realizar cálculos mucho más avanzados. En estas formulas pueden participar diferentes capas que tengamos cargadas en gvSIG, podríamos realizar uniones entre tablas, introducir código de programación para crear nuestras propias funciones y un largo etcétera.
También incluye funciones en las que podemos introducir puntos que hemos capturado, por ejemplo, con la herramienta de “Coordinate Capture” o capturarlos en el mismo momento de la creación de la expresión.
¿Donde se pueden utilizar?
Poco a poco estamos añadiendo esta funcionalidad en diferentes sitios de gvSIG.
Se podrían utilizar para realizar selecciones avanzadas.
Otro lugar para utilizar expresiones sería en la Calculado de campos. Permitirá realizar cálculos avanzados teniendo como parámetros los valores de otros valores de las entidades.
Por ejemplo, crear un identificador único para la parcela en función de varios campos y en función del área de la geometría, si es mayor que 100 pondrá BIG sino SMALL.
CONCAT('IDENTIFIER__', TYPE, '-', NAME,'-', IFF(VAREA>100,'BIG','SMALL'))
Las expresiones también se pueden utilizar en campos virtuales, campos que se calculan según una expresión. Por ejemplo, podemos tener un campo AREA el cual muestre el valor de la formula ‘ST_AREA(GEOMETRY)‘. Esta formula calcula el área de la geometría existente en ese momento, por lo que si cambiamos la geometría, el campo se actualizará automáticamente.

Cuando cambiamos el área del polígono vemos que el campo virtual de Area que aparece etiquetado se actualiza automáticamente
En el marco de geoprocesos se pueden utilizar estas expresiones para realizar un filtrado de entidades como hemos podido ver ya en otros post con el parametro “Filter expression”.
Cada vez estamos introduciendo en más puntos de gvSIG el uso de las expresiones para todo tipo de cálculos, filtros, exportaciones, etc.
Además, realizaremos una documentación especial dedicada solo a la generación de expresiones que publicaremos más adelante.
Esta es una de las grandes mejoras que incluye gvSIG Desktop en la próxima version de gvSIG 2.5 y ya se puede probar en las últimas build de testeo del programa. Día a día seguimos haciendo mejoras en este apartado antes de la publicación de la versión final.
Si encuentras cualquier fallo o recomendación te animamos a escribirnos a las Listas de correo de gvSIG.
Reblogged this on másquesig.
Reblogged this on siglibreuruguay.
Great post 😁
Pingback: gvSIG 2.5 RC2 disponible para descarga | gvSIG blog
Pingback: gvSIG Desktop 2.5 está aquí: ¡Descargas ya disponibles! | gvSIG blog