Una de las características más importantes de la versión 2.0 de gvSIG Desktop es el Administrador de complementos, desde el cual se pueden instalar los distintos paquetes (extensiones, complementos…, y más adelante los ficheros de traducción) directamente desde la aplicación. Esta versión ya está orientada totalmente a ello, no será necesario descargar las extensiones aparte, e instalarlas después sobre gvSIG. Por este motivo, se hace necesario tener varios servidores de descarga, varios mirrors para la descarga de los paquetes.
Hasta el momento, los servidores de descarga han sido facilitados por la Comunidad Rusa gis-lab.info, la Comunidad Rusa de gvSIG, LAPIG (Laboratório de Processamento de Imagens e Geoprocessamento, Universidade Federal de Goiás, Brasil), el Proyecto i3Geo (Edmar Moretti, Brasil), Geocuba (Cuba), ELOGeo (E-learning for Open Geospatial Community, University of Nottingham, Reino Unido), y Open Source Geospatial Foundation (OSGeo).
Esta nueva infraestructura permitirá descargar los paquetes de las distintas extensiones, complementos… desde gvSIG a través del administrador de complementos (menú Herramientas->Administrador de complementos). Para ello se han incluido las distintas URL de los servidores en un desplegable en la ventana inicial.
Por otra parte permitirá descargar los binarios de la aplicación (la versión completa con prerrequisitos) desde la tabla de descargas de la web de gvSIG, teniendo la opción de elegir de qué servidor queremos descargarla.
Desde el proyecto gvSIG queremos agradecer a todas las personas y entidades que han proporcionado estos servidores de descargas.
y nada para Mac OS X, como siempre.. Que hicimos ?
Hola Martin, sí que está previsto dar soporte para Mac, pero se abordará más adelante este tema.
Como comenta Mario vamos a intentar poner recursos para tener también distro para Mac a lo largo de este año, pero la verdad es que hasta ahora no sólo nadie ha financiado ningún desarrollo en ese sentido sino que cuando se ha pedido colaboración para montar un grupo de Mac no ha habido interesados en colaborar en él.
Pero, si hay gente, ver, http://gvsigmac.blogspot.be/ de Agustín Diez-Castillo que hace lo que puede… (https://mega.co.nz/#F!6hIkUYJJ!PgxuaBXkGhkCC4o5MZncdg)
Aquí el llamamiento, aparte de Agustín…nadie más se apuntó a colaborar: https://blog.gvsig.org/2011/05/11/call-for-mac-community-contributors/
http://interneractually.blogspot.mx/2012/08/gvsig-en-osx-lion.html
se que no vale por que no es mi publicación, la verdad no se programar, pero muy dispuesta a aprender, y colaborar en lo que pueda saludos