La carga de archivos CSV en ocasiones era un tanto problemática en gvSIG, ya que para definir las propiedades del CSV era necesario tener conocimientos avanzados del formato. Para solventar esta situación, en gvSIG 2.3 encontramos un importador de archivos CSV – tanto si queremos importarlos como Tabla como si tienen coordenadas y queremos importarlos como capa-.
En el siguiente vídeo se puede ver el funcionamiento de esta nueva herramienta, importando un CSV como documento Tabla y otro como una capa con coordenadas.
Reblogged this on siglibreuruguay.
Excelente solución. La comparto en redes
Pingback: ¡gvSIG 2.3 ya está aquí! | gvSIG blog
Estimados compañeros,
Sigo todos los pasos y cuando cargo el archivo csv delimitado por punto coma, y pincho en Propiedades ni me aparece el gestor Wizard, ni como capa ni como tabla.
Necesito ayuda por favor, gracias y buen blog.
Hola Pablo,
Puede que lo que te esté pasando es que no tengas el plugin instalado. Si es así puedes instalarlo desde el menú “Herramientas/Administrador de complementos”. Cuando te muestre los distintos plugins busca por CSV wizard o similar y marcalo para instalarlo.
Si no fuera eso, ya nos avisas.
Hola, tengo el mismo problema y cuando voy a administrador de complementos me aparecen opciones de instalación standar, otro y instalacion de url. nada mas. u.u
Si entras en instalación estándar o por URL te saldrán todos los complementos disponibles, incluyendo el de csv
Hola Álvaro,
estoy teniendo problemas con el plugin CSV wizard. Cuando voy al administrador de complementos, me pone “ya instalado pero no instalable” y no se me carga. He probado de instalarlo en las dos versiones de gvsig (normal/portable) y nada de nada, me sigue saliendo la pantalla de “CSVstoreParameters” en lugar del asistente. Estoy muy interesada en realizar el curso y llevo ya un tiempo estancada en este paso, sin poder avanzar… me haríais un favor si me ayudarais. ¡Gracias de antemano!
Hola Lídia, para estos casos es mejor utilizar la lista de usuarios, es la forma más rápida de comunicarnos y detectar qué te está pasando. Es probable que tengas más de una versión de gvSIG y eso origine el problema ¿es así?
Gracias Alvaro. Todo pefecto ahora funciona bien, consigo agregar tanto tablas como shape desde un archivo csv con coordenadas. No sabía que había que instalar el plugin para tener el wizard de csv, en el manual no ponía nada de esto.
En futuras versiones es muy posible que venga instalado por defecto. 🙂
Estoy leyendo sobre GVsig y me parece increible la herramienta que se ha desarrollado y que sea en codigo abierto. Enhorabuena a todos
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 4.2 ‘Tablas de atributos (unión de tablas)’ | gvSIG blog