Arqueología y Sistemas de Información Geográfica, ponencias en jornadas gvSIG

gvsig_arqueologia_indiana_jones

Desde prácticamente los inicios del proyecto gvSIG hemos ido observando como gradualmente se ha ido abriendo paso como una herramienta de uso en el mundo de la arqueología. Los Sistemas de Información Geográfica todavía son una tecnología desconocida para muchos profesionales del sector, pero sin duda la aparición de software libre como gvSIG está consiguiendo normalizar su adopción.

En las pasadas jornadas internacionales de gvSIG hubo diversas ponencias relacionadas con el uso que arqueólogos e historiadores dan a los SIG. Os dejamos en este post una recopilación de ellas.

Aplicación de gvSIG a la gestión arqueológica, en la que nos cuentan el trabajo diario realizado en la Generalitat Valenciana:

Actuación arqueológica para ubicación espacial de vasos cerámicos:

La defensa pasiva de la ciudad de Valencia durante la Guerra Civil:

En busca de la ‘dorada perdida’:

Interpretación de la cartografía, documentos e imágenes históricas con gvSIG:

Áreas de captación de recursos con gvSIG: yacimientos de la Edad de Bronce:

IDEArq: IDE para difusión de datos de proy. de investigación arqueológica:

Y quiero finalizar agradeciendo el trabajo de Agustín Diez Castillo, sin cuya colaboración estas sesiones de arqueología no hubieran sido posibles en las jornadas gvSIG.

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s