- Business community development english events Geopaparazzi geoportal gvNIX gvSIG Association gvSIG Crime gvSIG Desktop gvSIG development gvSIG Educa gvSIG Mobile gvSIG Online gvSIG Roads gvSIG Suite IDE opinion portuguese premios press office Projects scripting SDI software libre spanish technical collaborations testing training
Download gvSIG Desktop
Translate
Recent Comments
Zaida Pinto on México también apuesta por el… rmtalamantes on México también apuesta por el… Sergio Acosta y Lara on Infraestructura de Datos Espac… María on SIG aplicado a Gestión Municip… Mario on Cours gratuit sur les systèmes… Authors
-
Alvaro
-
adelrey
-
Alegria
-
asoredesocial2006
-
Augusta
-
christinesig
-
cordin
-
csanper
-
danielvicb
-
dispiste
-
edmarmoretti
-
elenasanchez232
-
eliazerk
-
fjsolis
-
Gabi
-
ggowtham
-
Giuliano Ramat
-
Valenty
-
Georg Sedlmeir
-
hydrologiclady
-
jgalans
-
Joaquin del Cerro
-
Juan Lucas Domínguez Rubio
-
josebadia
-
Jorge Piera Llodrá
-
Jordi Torres
-
Chevi
-
learozz
-
leoruizb
-
Alonso Morilla
-
Lluís Marqués
-
martapacoret
-
Óscar Martínez
-
Mario
-
mjlobato76
-
Manuel
-
mmontesinos
-
moovida
-
Nacho Varela
-
nbrodin
-
Andrés
-
piotrpachol
-
psanxiao
-
Rostislav Netek
-
Sergio Acosta y Lara
-
Spatioblog
-
Sergio Acosta y Lara
-
uliwerz
-
Victor Acevedo
-
Viqui
-
volaya
-
Jorge
-
Tag Archives: arqueología
Aprender SIG con cursos online gratuitos y software libre
La componente geográfica es cada vez más reconocida como un atributo fundamental de la información. La realidad se expresa en el territorio. Herramientas que nos permitan gestionar el territorio nos permitirán gestionar mejor la realidad. “Un sistema de información geográfica … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, criminología, cursos gratuitos, formación, gestión municipal, sig
2 Comments
Curso gratuito de Sistemas de Información Geográfica aplicados a arqueología: Certificación y enlaces al curso completo
Ya está disponible la certificación del curso de Sistemas de Información Geográfica aplicados a arqueología (este curso también está disponible en inglés). Esta certificación se abre tras la publicación de los siete módulos que componen el curso, pero seguirá abierta … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, spanish, training
Tagged arqueólogos, arqueología, curso, curso gratuito, patrimonio
37 Comments
Salida gráfica de un proyecto arqueológico: Mapas. SIG aplicados a Arqueología
Llegamos al final del curso de SIG aplicado a arqueología, donde aprenderemos a crear un Mapa con los distintos elementos cartográficos como escala, norte, leyenda…Para ello partiremos de una Vista de nuestro SIG con cartografía de yacimientos. Para todos los … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, curso, mapa, sig, Sistemas de Información Geográfica, yacimiento
1 Comment
Análisis hidrológico para localizar materiales o yacimientos arqueológicos. SIG aplicados a Arqueología
En este penúltimo módulo del curso de SIG aplicado a arqueología, veremos como a partir de un Modelo Digital de Terreno (MDT) podemos realizar varios análisis hidrológicos que nos servirán para localizar material arqueológico.
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, curso, curso gratuito, formación, hidrología, MDT, Modelo Digital del Terreno, patrimonio, yacimiento
2 Comments
Análisis territorial de yacimientos: Geoprocesos ráster y Modelos Digitales de Terreno. SIG aplicados a Arqueología
Entramos ya en la recta final del curso de SIG aplicados a Arqueología. En el módulo de hoy aprenderemos a aplicar geoprocesos ráster y a utilizar Modelos Digitales del Terreno para realizar el análisis territorial de yacimientos. Si aún no … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, spanish, training
Tagged arqueología, curso, curso gratuito, geoprocesamiento, MDT, Modelo Digital del Terreno, raster, yacimiento
3 Comments
Trabajando con mapas antiguos: Georreferenciación de imágenes. SIG aplicados a Arqueología
Os traemos un nuevo módulo con el que llegamos al ecuador del curso gratuito de SIG aplicados a Arqueología. En este tema veremos como podemos utilizar los Sistemas de Información Geográfica para georreferenciar mapas antiguos, pudiendo así utilizarlos para nuestros … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, Capacitación, curso, curso gratuito, formación, georreferenciación, patrimonio
5 Comments
Análisis de resultados de prospecciones: Geoprocesos vectoriales. SIG aplicados a Arqueología
Os traemos un nuevo módulo del curso gratuito de SIG aplicados a Arqueología. Con este tema ya empezamos a explorar algunas de las herramientas avanzadas de los Sistemas de Información Geográfica. Veremos como aplicar geoprocesos vectoriales para analizar la información … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, spanish
Tagged arqueología, área de influencia, curso, formación, geoprocesos, patrimonio, prospecciones, sig, Sistemas de Información Geográfica, yacimientos
6 Comments
Digitalizar zonas de prospecciones. SIG aplicados a Arqueología
Os traemos el segundo módulo (de siete) del curso gratuito de SIG aplicados a arqueología, donde aprenderemos a crear información geográfica mediante las herramientas de edición que ofrece el software libre y gratuito gvSIG Desktop. Comenzaremos creando una nueva capa … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, curso, Curso gratis, edición, patrimonio, prospecciones, sig, unión de tablas
18 Comments
Curso Gratuito: SIG aplicados a Arqueología
En los últimos años, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han evolucionado de forma radical la forma en que los datos espaciales se recopilan, analizan e interpretan. Por sus características los SIG se han convertido en aplicaciones de gran utilidad … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, Capacitación, curso, formación, patrimonio, sig, Sistemas de Información Geográfica
42 Comments
Curso presencial de gvSIG Desktop aplicado a Arqueología en Valencia (España)
Del 26 al 29 de noviembre de 2018 se realizará en Valencia (España) un curso presencial sobre gvSIG Desktop aplicado a Arqueología, organizado por el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias e impartido por … Continue reading