- Business community development english events french Geopaparazzi geoportal gvSIG Association gvSIG Crime gvSIG Desktop gvSIG development gvSIG Educa gvSIG Mobile gvSIG Online gvSIG Suite IDE Italian opinion portuguese premios press office Projects scripting SDI software libre spanish technical collaborations testing training
Download gvSIG Desktop
Translate
Recent Comments
¿Qué es la prevenció… on Implementación de la suite gvS… Mario on Curso gratuito de Mapeo del de… Alejandro on Curso gratuito de Mapeo del de… José luis garcía on Cómo extraer las coordenadas d… José Luis García on Cómo extraer las coordenadas d… Authors
-
Alvaro
-
adelrey
-
Alegria
-
asoredesocial2006
-
Augusta
-
christinesig
-
cordin
-
csanper
-
danielvicb
-
dispiste
-
edmarmoretti
-
elenasanchez232
-
eliazerk
-
fjsolis
-
Gabi
-
ggowtham
-
Giuliano Ramat
-
Valenty
-
Georg Sedlmeir
-
hydrologiclady
-
jgalans
-
Joaquin del Cerro
-
Juan Lucas Domínguez Rubio
-
jolicar
-
josebadia
-
Jorge Piera Llodrá
-
Jordi Torres
-
Chevi
-
learozz
-
leoruizb
-
Alonso Morilla
-
Lluís Marqués
-
martapacoret
-
Óscar Martínez
-
mateoboudon
-
Mario
-
mjlobato76
-
Manuel
-
mmontesinos
-
moovida
-
Nacho Varela
-
nbrodin
-
André
-
piotrpachol
-
psanxiao
-
Rostislav Netek
-
Sergio Acosta y Lara
-
Spatioblog
-
Sergio Acosta y Lara
-
uliwerz
-
Victor Acevedo
-
Viqui
-
volaya
-
Tag Archives: patrimonio
gvSIG Online como Herramienta de acceso e interpretación cartográfica de la Herencia Cultural del Estado de Hidalgo, México. Grabación disponible
Otro trabajo derivado de la colaboración de la Asociación gvSIG con la UAEMex, presentado en las Jornadas Internacionales de gvSIG, y al que podéis acceder en la siguiente grabación:
Posted in geoportal, gvSIG Online, IDE, software libre, spanish
Tagged patrimonio, uaemex
Leave a comment
Curso gratuito de Sistemas de Información Geográfica aplicados a arqueología: Certificación y enlaces al curso completo
Ya está disponible la certificación del curso de Sistemas de Información Geográfica aplicados a arqueología (este curso también está disponible en inglés). Esta certificación se abre tras la publicación de los siete módulos que componen el curso, pero seguirá abierta … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, spanish, training
Tagged arqueólogos, arqueología, curso, curso gratuito, patrimonio
51 Comments
Análisis hidrológico para localizar materiales o yacimientos arqueológicos. SIG aplicados a Arqueología
En este penúltimo módulo del curso de SIG aplicado a arqueología, veremos como a partir de un Modelo Digital de Terreno (MDT) podemos realizar varios análisis hidrológicos que nos servirán para localizar material arqueológico.
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, curso, curso gratuito, formación, hidrología, MDT, Modelo Digital del Terreno, patrimonio, yacimiento
2 Comments
Trabajando con mapas antiguos: Georreferenciación de imágenes. SIG aplicados a Arqueología
Os traemos un nuevo módulo con el que llegamos al ecuador del curso gratuito de SIG aplicados a Arqueología. En este tema veremos como podemos utilizar los Sistemas de Información Geográfica para georreferenciar mapas antiguos, pudiendo así utilizarlos para nuestros … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, Capacitación, curso, curso gratuito, formación, georreferenciación, patrimonio
5 Comments
Análisis de resultados de prospecciones: Geoprocesos vectoriales. SIG aplicados a Arqueología
Os traemos un nuevo módulo del curso gratuito de SIG aplicados a Arqueología. Con este tema ya empezamos a explorar algunas de las herramientas avanzadas de los Sistemas de Información Geográfica. Veremos como aplicar geoprocesos vectoriales para analizar la información … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, spanish
Tagged arqueología, área de influencia, curso, formación, geoprocesos, patrimonio, prospecciones, sig, Sistemas de Información Geográfica, yacimientos
7 Comments
Digitalizar zonas de prospecciones. SIG aplicados a Arqueología
Os traemos el segundo módulo (de siete) del curso gratuito de SIG aplicados a arqueología, donde aprenderemos a crear información geográfica mediante las herramientas de edición que ofrece el software libre y gratuito gvSIG Desktop. Comenzaremos creando una nueva capa … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, curso, Curso gratis, edición, patrimonio, prospecciones, sig, unión de tablas
18 Comments
Curso Gratuito: SIG aplicados a Arqueología
En los últimos años, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han evolucionado de forma radical la forma en que los datos espaciales se recopilan, analizan e interpretan. Por sus características los SIG se han convertido en aplicaciones de gran utilidad … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, Capacitación, curso, formación, patrimonio, sig, Sistemas de Información Geográfica
60 Comments
Arqueología y Sistemas de Información Geográfica, ponencias en jornadas gvSIG
Desde prácticamente los inicios del proyecto gvSIG hemos ido observando como gradualmente se ha ido abriendo paso como una herramienta de uso en el mundo de la arqueología. Los Sistemas de Información Geográfica todavía son una tecnología desconocida para muchos … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish
Tagged arqueología, história, patrimonio, Sistemas de Información Geográfica
Leave a comment
IDE del Instituto de Patrimonio Cultural de España
En este post vamos a presentaros la Infraestructura de Datos Espaciales en software libre para la gestión del Patrimonio que ha puesto en marcha la Asociación gvSIG, gracias a la tecnología gvSIG Online. El IPCE, Instituto del Patrimonio Cultural de … Continue reading
Posted in geoportal, gvSIG Online, SDI, spanish
Tagged Conservación, IDE, Infraestructura de Datos Espaciales, patrimonio
1 Comment
Número de la revista MAPPING dedicado a gvSIG
El nuevo número de la revista MAPPING, el nº169 es un especial dedicado al proyecto gvSIG, con un conjunto de artículos relacionados con los trabajos presentados en las 10as Jornadas Internacionales de gvSIG. Además de poder adquirir el número en … Continue reading
Posted in gvSIG Desktop, press office, spanish
Tagged cartociudad, crime, criminología, mapping, paleotopografía, patrimonio
2 Comments