En gvSIG Desktop disponemos de más de 350 geoprocesos, esto sin contar con plugins como el recientemente anunciado de Jgrass. Un buen porcentaje de esos geoprocesos se aplican sobre capas vectoriales, desde los más comunes -como el área de influencia, cortar, unir,…- a otros más específicos y menos conocidos.
Hoy os presentamos un vídeo-tutorial en el que en pocos minutos aprenderéis el funcionamiento de los geoprocesos de gvSIG, mediante una serie de ejercicios prácticos que nos permitan comprender la sencillez con la que podemos utilizar los algoritmos disponibles en la aplicación.
En la parte final del vídeo-tutorial podréis aprender a manejar el modelador de geoprocesos; una herramienta muy útil y no muy conocida por los usuarios de gvSIG.
Seguid leyendo…
- Business community development english events french Geopaparazzi geoportal gvSIG Association gvSIG Crime gvSIG Desktop gvSIG development gvSIG Educa gvSIG Mobile gvSIG Online gvSIG Suite IDE Italian opinion portuguese premios press office Projects scripting SDI software libre spanish technical collaborations testing training
Download gvSIG Desktop
Translate
Recent Comments
Authors
-
Alvaro
-
adelrey
-
Alegria
-
asoredesocial2006
-
Augusta
-
christinesig
-
cordin
-
csanper
-
danielvicb
-
dispiste
-
edmarmoretti
-
elenasanchez232
-
eliazerk
-
fjsolis
-
Gabi
-
ggowtham
-
Giuliano Ramat
-
Valenty
-
Georg Sedlmeir
-
hydrologiclady
-
jgalans
-
Joaquin del Cerro
-
Juan Lucas Domínguez Rubio
-
jolicar
-
josebadia
-
Jorge Piera Llodrá
-
Jordi Torres
-
Chevi
-
learozz
-
leoruizb
-
Alonso Morilla
-
Lluís Marqués
-
martapacoret
-
Óscar Martínez
-
mateoboudon
-
Mario
-
mjlobato76
-
Manuel
-
mmontesinos
-
moovida
-
Nacho Varela
-
nbrodin
-
André
-
piotrpachol
-
psanxiao
-
Rostislav Netek
-
Sergio Acosta y Lara
-
Spatioblog
-
Sergio Acosta y Lara
-
uliwerz
-
Victor Acevedo
-
Viqui
-
volaya
-
Reblogged this on siglibreuruguay.
Pingback: Aprende a trabajar con Modelos Digitales del Terreno y geoprocesamiento ráster con este vídeo-tutorial | gvSIG blog
Pingback: Vídeo-tutoriales para iniciarse en gvSIG Desktop | gvSIG blog