Tag Archives: geoprocesamiento

Recortar polígonos superpuestos en una misma capa

En ocasiones podemos tener una capa donde tenemos polígonos superpuestos, y necesitamos que uno de ellos esté recortado para que no haya superposición (por ejemplo una parcela grande con una parcela interna, donde realmente tenemos el polígono de la parcela … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, spanish | Tagged , , , | Leave a comment

Taller sobre ‘Teledetección térmica con gvSIG’ en las 15as Jornadas Internacionales gvSIG

Durante las 15as Jornadas Internacionales gvSIG, que tendrán lugar en Valencia (España) del 6 al 8 de noviembre, se realizará un taller sobre teledetección térmica con gvSIG. Durante el mismo los participantes aprenderán a crear un índice de vegetación. Los … Continue reading

Posted in events, gvSIG Desktop, spanish, training | Tagged , , , | Leave a comment

Camino a gvSIG 2.5: Nuevo geoproceso, Reloj Aorístico por rejilla

Hablamos en el post anteriores (Reloj Aorístico, Mapa de anillos y Rejilla por densidad de puntos) sobre una serie de geoprocesos relacionados con la criminología realizados junto a la Universidad Jaume I (UJI). Puedes ver el vídeo de la ponencia … Continue reading

Posted in gvSIG Crime, gvSIG Desktop, spanish | Tagged , , , , | 3 Comments

Camino a gvSIG 2.5: Nuevo geoproceso, Reloj Aorístico

Hablamos en post anteriores (Mapa de anillos y Rejilla por densidad de puntos) sobre una serie de geoprocesos relacionados con la criminología realizados junto a la Universidad Jaume I (UJI). Puedes ver el vídeo de la ponencia aquí. Estos geoprocesos … Continue reading

Posted in gvSIG Crime, gvSIG Desktop, spanish | Tagged , , , , | 4 Comments

Utilidades del nuevo capturador de coordenadas en gvSIG

En ciertas herramientas de gvSIG es necesario introducir coordenadas como parámetros de entrada. Por ejemplo, en edición, o en ciertos geoprocesos (de Visibilidad e iluminación como el de “Visibilidad” o el de ”Línea de visión”, o algunos para análisis hidrológico … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, spanish | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Camino a gvSIG 2.5: Nuevo geoproceso, Rejilla por densidad de puntos

Hablamos en el post anterior sobre una serie de geoprocesos relacionados con la criminología realizados junto a la Universidad Jaume I (UJI). Puedes ver el vídeo de la ponencia aquí. Estos geoprocesos pueden utilizarse en diferentes campos, no ligado en … Continue reading

Posted in gvSIG Crime, gvSIG Desktop, spanish | Tagged , | 5 Comments

Camino a gvSIG 2.5: Nuevo Geoproceso, Mapa de anillos

Ya comentamos en las últimas jornadas de gvSIG una serie de geoprocesos relacionados con criminología junto a la Universidad Jaume I (UJI). Puedes ver el video de la ponencia aquí. Estos geoprocesos pueden utilizarse en diferentes campos, no ligado en … Continue reading

Posted in gvSIG Crime, gvSIG Desktop, spanish | Tagged | 5 Comments

Camino a gvSIG 2.5: Mejoras en el marco de geoprocesos

La versión de gvSIG Desktop 2.5, que ya puedes testear con la nueva candidata a versión final, trae una serie de mejoras en el marco de geoprocesos que explicamos a continuación. Mejoras visuales Ahora al abrir los geoprocesos, podremos notar … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, spanish | Tagged | 3 Comments

Camino a gvSIG 2.5. Plugin para convertir una capa vectorial 2D a 3D a partir de un MDT

Se ha publicado un nuevo plugin para instalar en gvSIG que permite convertir una capa vectorial (formato SHP) 2D a 3D a partir de un MDT que ocupe la misma zona. El plugin estará disponible para la versión 2.5 final, … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, scripting, spanish, testing | Tagged , , | 3 Comments

Análisis territorial de yacimientos: Geoprocesos ráster y Modelos Digitales de Terreno. SIG aplicados a Arqueología

Entramos ya en la recta final del curso de SIG aplicados a Arqueología. En el módulo de hoy aprenderemos a aplicar geoprocesos ráster y a utilizar Modelos Digitales del Terreno para realizar el análisis territorial de yacimientos. Si aún no … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, spanish, training | Tagged , , , , , , , | 3 Comments