En la próxima versión de gvSIG Desktop vamos a encontrar un buen número de mejoras relacionadas con bases de datos. Una de ellas es el soporte de SpatiaLite.
SpatiaLite es un motor de base de datos SQLite al que se le han agregado funciones espaciales. SQLite es un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD, DBMS por sus siglas en inglés) que es simple, robusto, fácil de usar y muy ligero.
Una de las ventajas que presenta es que cada base de datos SQLite es simplemente un archivo que se puede copiar, comprimir e intercambiar fácilmente.
Por otro lado, Geopaparazzi (y el próximo gvSIG Mobile) trabajan con esta base de datos, por lo que esta mejora va a permitir intercambiar de forma sencilla los datos de trabajo entre nuestro SIG de escritorio y móvil.
Os dejo con un pequeño vídeo en que vemos como se exporta un shapefile a SpatiaLite:
Pingback: Camino a gvSIG 2.4: SQL Server | gvSIG blog
Pingback: Camino a gvSIG 2.4: H2GIS, multiplicando el potencial de gvSIG Desktop | gvSIG blog
Es muy interesante spatialite, lo he utilizado desarrollando aplicaciones móviles y extensiones para terceros y que bueno gvdig lo vaya a soportar.
Pingback: Camino a gvSIG 2.4: SpatiaLite – GeoNe.ws
Pingback: gvSIG Desktop 2.4 ya disponible | gvSIG blog