Apertura 13as Jornadas Internacionales de gvSIG

Buenos días a todas y todos los presentes.

Me gustaría comenzar por agradecer el esfuerzo de toda la gente que han hecho posible que hoy estemos inaugurando las 13as jornadas Internacionales de gvSIG. Este mismo mes se han celebrado las 4as jornadas Mexicanas y las 9as Jornadas LAC en Brasil.

Indicadores, junto a otros como los premios que se han sumado este año, que nos indican que estamos antes un proyecto consolidado, en constante crecimiento y con usuarios en más de 160 países. Ahí es nada.

En lo que llevamos de 2017 gvSIG ha sido reconocido en los ‘Share & Reuse Awards’ por la Comisión Europea como el proyecto de software libre más importante de Europa. Un premio a una trayectoria, lo cuál lo hace aún más relevante. Un galardón que reconoce, y aprovecho que está Vicente aquí para decirlo, más que merecidamente la apuesta de la Generalitat Valenciana por impulsar la geomática con software libre y talento valenciano.

Se suman el premio a la Excelencia en categoría internacional de la Unión Profesional de Valencia. El premio de las Telecomunicaciones Valencianas a la ‘Organización impulsora de las TIC’ y por último y por 3er año consecutivo, el ‘Europa Challenge’ otorgado por la NASA a la mejor solución profesional, la suite gvSIG.

Creo que debemos sentirnos orgullosos todos los que de una u otra forma, en mayor o menor medida, desde las comunidades o desde las organizaciones, estamos/estáis impulsándolo. Siempre lo hemos dicho, gvSIG no es un camino a recorrer, es un camino que construimos juntos.

Por otro lado, ya no hace falta decirlo. Es un hecho asumido. La geomática se ha convertido en una ciencia, en una herramienta fundamental. La modernización de los sistemas de información pasa indudablemente por ella. Por la geolocalización de las TIC.

Y dada su importancia, es de sentido común optar por soluciones que garanticen nuestra independencia, nuestros derechos como usuarios, nuestra libertad para adaptar la tecnología a nuestras necesidades y no al contrario.

También es de sentido común utilizar la tecnología para impulsar nuestra industria y generar empresas altamente especializadas, en un marco de colaboración y conocimiento compartido. Hacer de la economía colaborativa una realidad en un ámbito tan especializado como el de la tecnología.

Este quizá es el objetivo más ambicioso del proyecto, que se materializa en la Asociación gvSIG y en la puesta en marcha de la suite gvSIG, un amplio catálogo de soluciones profesionales sobre las que hablaremos mucho estas jornadas.

Poco más que añadir, disfruten y aprovechen al máximo las jornadas y disfruten también esta maravillosa ciudad los que vienen de fuera.

Muchas gracias y bienvenidos a las 13as Jornadas Internacionales de gvSIG

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in events and tagged . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s