¿Qué podemos hacer gracias a la integración de H2 / H2GIS en gvSIG Desktop?

Hace poco anunciábamos la integración de H2GIS como una de las novedades destacadas de las numerosas que trae gvSIG Desktop 2.4. En las pasadas jornadas internacionales de gvSIG realizamos una presentación a modo de introducción a las posibilidades que se abren en el uso de H2GIS.

Entre otras: Tratamiento de geometrías 2D y 3D, soporte de índices espaciales (mejorando la velocidad de carga de capas), importadores de diversos formatos, geoprocesamiento, triangulación, topografía, análisis de redes, descarga de datos OSM,…

Os dejamos con el vídeo (y seguro que con ganas de experimentar con las nuevas posibilidades que nos trae esta mejora):

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish and tagged , . Bookmark the permalink.

1 Response to ¿Qué podemos hacer gracias a la integración de H2 / H2GIS en gvSIG Desktop?

  1. Pingback: gvSIG Desktop 2.4 ya disponible | gvSIG blog

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s