Hoy os traemos un excelente trabajo desarrollo por Antonio Iván Rodríguez Guerrero en el marco de los trabajos de prevención y extinción de incendios forestales.
El documento podéis descargarlo aquí.
¿En qué ha consistido el trabajo desarrollado?
En el ámbito de las emergencias por incendios forestales el conocimiento de territorio es fundamental para establecer estrategias y operaciones seguras. Conocer el estado de las pistas forestales, determinar qué punto de agua está más cerca o conocer cuántos habitantes residen en un bien que está amenazado, agiliza la toma de decisiones y aporta certidumbre a las acciones que se puedan desarrollar para hacer frente a la emergencia. Para esto disponer de cartografía adecuada es muy importante.
El trabajo desarrollado por Antonio Iván Rodríguez Guerrero parte de la necesidad de disponer de cartografía adecuada para utilizarla en las intervenciones y tecnología para poder trabajar de forma eficiente con ella. Utilizando la Suite gvSIG, un catálogo de soluciones SIG en software libre, desarrolla una metodología sencilla para inventariar pistas forestales, puntos de agua, accesos y bienes amenazados.
El entorno de trabajo se ha desarrollado en el municipio de Yeste, Albacete, concretamente en una zona de trabajo, Hueco de Tus, que presenta unas características especiales de dispersión de núcleos habitados, gran densidad de establecimientos turísticos y unas condiciones de acceso limitadas a una sola entrada.
Este inventario muestra unos resultados que se implementan en un proyecto denominado PREVIFOR YESTE dentro de un geoportal generado con gvSIG Online, a modo de una Infraestructura de datos espaciales IDE , al que además se le han incluido otra serie de capas cartográficas. El proyecto es un buen ejemplo de como estas tecnologías pueden ayuar a dispositivos contra incendios, administraciones o corporaciones privadas, para el desarrollo de proyectos de inventariado vinculados a la prevención de incendios forestales y al análisis y caracterización de bienes amenazados.
Como complemento final enlazamos un articulo que ha publicado recientemente Iván.
Post relacionados:
Pingback: Geo-pueblos frente a incendios forestales. Gestionando la prevención. – PREVIFOR
Pingback: ¿Qué es la prevención de incendios forestales? Acciones para prevenir incendios forestales. - PREVIFOR