Tag Archives: formación

Video-tutoriales de gvSIG Desktop usando cartografía catastral

La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha recopilado una serie de vídeo-tutoriales realizados con gvSIG Desktop y utilizando datos catastrales en el marco del Máster en Valoración, Catastro y Sistemas de Información Territorial Junto con los vídeos se encuentran accesibles los … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, spanish | Tagged , , , | Leave a comment

Disponible curso de Representación Cartográfica como herramienta para Seguridad y Emergencias, utilizando gvSIG Desktop

Están disponibles los materiales del curso “Representación Cartográfica, como herramienta para la mejora del Sistema Canario de Seguridad y Emergencias“, impulsado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish | Tagged , , , , , , , , , , | 5 Comments

Taller de iniciación rápida a gvSIG Desktop

Os dejamos los vídeos y datos utilizados de un taller de iniciación rápida a gvSIG Desktop. Está orientado a aquellas personas con pocos o ningún conocimiento de SIG, de modo que sirva para “dar los primeros pasos” y comenzar a … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, spanish | Tagged , , , , | Leave a comment

Aprender SIG con cursos online gratuitos y software libre

La componente geográfica es cada vez más reconocida como un atributo fundamental de la información. La realidad se expresa en el territorio. Herramientas que nos permitan gestionar el territorio nos permitirán gestionar mejor la realidad. “Un sistema de información geográfica … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish | Tagged , , , , , | 5 Comments

Análisis hidrológico para localizar materiales o yacimientos arqueológicos. SIG aplicados a Arqueología

En este penúltimo módulo del curso de SIG aplicado a arqueología, veremos como a partir de un Modelo Digital de Terreno (MDT) podemos realizar varios análisis hidrológicos que nos servirán para localizar material arqueológico.

Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish | Tagged , , , , , , , , | 2 Comments

Trabajando con mapas antiguos: Georreferenciación de imágenes. SIG aplicados a Arqueología

Os traemos un nuevo módulo con el que llegamos al ecuador del curso gratuito de SIG aplicados a Arqueología. En este tema veremos como podemos utilizar los Sistemas de Información Geográfica para georreferenciar mapas antiguos, pudiendo así utilizarlos para nuestros … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish | Tagged , , , , , , | 5 Comments

Análisis de resultados de prospecciones: Geoprocesos vectoriales. SIG aplicados a Arqueología

Os traemos un nuevo módulo del curso gratuito de SIG aplicados a Arqueología. Con este tema ya empezamos a explorar algunas de las herramientas avanzadas de los Sistemas de Información Geográfica. Veremos como aplicar geoprocesos vectoriales para analizar la información … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, spanish | Tagged , , , , , , , , , | 7 Comments

Curso Gratuito: SIG aplicados a Arqueología

En los últimos años, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han evolucionado de forma radical la forma en que los datos espaciales se recopilan, analizan e interpretan. Por sus características los SIG se han convertido en aplicaciones de gran utilidad … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, software libre, spanish | Tagged , , , , , , | 60 Comments

Curso gratuito de Mapeo del delito. SIG en criminología.

gvSIG Crime es la solución que ofrece la Asociación gvSIG para organizar, analizar y mantener la información relacionada con la seguridad y la delincuencia. Una plataforma adaptada a las necesidades de cada organización y territorio, y que incluye diversos componentes, … Continue reading

Posted in gvSIG Crime, gvSIG Desktop, software libre, spanish | Tagged , , , , | 43 Comments

Vídeo-tutoriales para iniciarse en gvSIG Desktop

En más de una ocasión nos preguntáis por documentación o vídeos para poder empezar a aprender gvSIG Desktop por vuestra cuenta. Valga este post para que tengáis a mano unos enlaces con los que aprender y empezar a trabajar con … Continue reading

Posted in gvSIG Desktop, spanish | Tagged , , | 1 Comment