Aprendiendo SIG con Juego de Tronos (II): Tablas de atributos

Seguimos con este mini-curso de introducción a los Sistemas de Información Geográfica con Juego de Tronos. Hoy vamos a ver cómo abrir la tabla de atributos de una capa.

En primer lugar abrimos nuestro proyecto, que guardamos tras finalizar el primer ejercicio. A continuación vamos a añadir una nueva capa (tal y como vimos en ese primer ejercicio), denominada “Political” y que contiene los distintos reinos del continente de “Westeros”, también conocido por “Siete Reinos”. La nueva capa tiene una leyenda que la muestra sin relleno y con una línea de borde de color negro y más grueso.

Para ver la información alfanumérica que contiene esta capa pulsamos con el botón derecho sobre el nombre de la capa en la denominada Tabla de Contenidos. Se abrirá un menú en el que debemos seleccionar la opción “Tabla de atributos”.

005_got

La tabla de atributos nos muestra la información sobre la división política del continente, con el nombre de los distintos territorios y sus casas gobernantes:

005b_got

Las regiones son Dorne, Stormlands (Tierra de la Tormenta), The Reach (El Dominio), Crownsland (Tierra de la Corona), The Westerlands (Tierras del Oeste), The Vale (El Valle de Arryn) y Riverlands (Tierra de los Ríos). Completan los territorios del continente: The Iron Islands (Las Islas del Hierro), The North (El Norte), las zonas New Gift y Bran’s Gift de la Guardia de la Noche y el área de más allá del muro denominada Wildlings. En otro post veremos cómo editar esta tabla y añadirle más información.

Algo importante que debemos saber es que la tabla de atributos y la capa con elementos gráficos son dos formas de ver la misma información. Cada fila de la tabla se corresponde con una geometría (línea, punto o polígono según el caso de la capa). Una forma muy gráfica de ver esto es seleccionando un elemento en la Tabla de atributos; para ello debemos hacer click sobre la línea que queramos seleccionar. De forma automática se selecciona también la geometría que le corresponde.

Por ejemplo si selecciono la línea de la región The North, obtendré esta selección gráfica:

006_got

Podéis ir seleccionando las distintas líneas de la Tabla y ver su correspondencia en la cartografía. Y si queréis eliminar cualquier selección debéis utilizar la opción de “Limpiar” del menú “Selección” o su botón correspondiente:

007_got

¿Sencillo, verdad? No os olvidéis de guardar vuestro proyecto y seguiremos aprendiendo en el siguiente post…

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish, training and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

4 Responses to Aprendiendo SIG con Juego de Tronos (II): Tablas de atributos

  1. Pingback: Aprendiendo SIG con Juego de Tronos (III): Herramientas de navegación | gvSIG blog

  2. Pingback: Aprendiendo SIG con Juego de Tronos (IV): Herramientas de selección | gvSIG blog

  3. Pingback: Aprendiendo SIG con Juego de Tronos (V): Edición de tablas | gvSIG blog

  4. Pingback: Aprendiendo SIG con Juego de Tronos (VII): Añadir las coordenadas a una Tabla | gvSIG blog

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s