gvSIG 2.0: Biblioteca de símbolos “Forestry”

Uno de los ámbitos habituales de uso de los SIG es el forestal. Orientada a esos casos de uso hemos realizado una nueva biblioteca de símbolos. Y como es habitual disponible desde el “Administrador de complementos”.

Veamos como hemos realizado esta biblioteca, de modo que sirva como un nuevo ejemplo a los usuarios para crearse las suyas propias.

Para los símbolos puntuales (marcadores) hemos partido de dos fuentes distintas:

– Por un lado la colección de símbolos utilizada por el NPS (U.S. National Park Service). Una excelente colección de símbolos de dominio público.

– Por otro lado hemos utilizado la fuente Trees & Shrubs realizada por Jim Mossman, también de dominio público.

Para añadir los símbolos de NPS, hemos seguido lo indicado en este post. Para facilitar la identificación de símbolos, hemos utilizado una herramienta de renombrado masivo de archivos, ya que el nombre que gvSIG da a cada símbolo es el nombre del fichero; en nuestro caso hemos utilizado pyRenamer. Mediante Inkscape hemos generado los distintos símbolos de selección (coloreando de amarillo cada símbolo y añadiendo la terminación “_sel” al nombre del fichero).

Todo preparado para utilizar el importador de símbolos de gvSIG. Importamos los símbolos a “Forestry/NPS”. De forma automática se crea la nueva biblioteca con el conjunto de símbolos puntuales importados.foresty_point2

A partir de lo indicado en este otro post generamos los distintos ficheros SVG que representan un conjunto de árboles y arbustos. Utilizamos el importador de símbolos, almacenándolos en Forestry/Trees & Shrubs.Forestry_point1

Además de símbolos puntuales, queríamos que esta biblioteca contuviera un conjunto de símbolos de líneas y de relleno habituales en los mapas forestales.

Hemos generado tanto símbolos lineales:Forestry_lineaComo símbolos de relleno:Forestry_relleno

 

Ya sólo nos queda crear el paquete tal y como explicamos en este post.

Este paquete lo tenéis disponible desde el administrador de complementos (seleccionando la URL http://downloads.gvsig.org/download/gvsig-desktop/ y buscando por “Tipos/symbols)o directamente descargándoos el paquete desde aquí.

 

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish and tagged . Bookmark the permalink.

4 Responses to gvSIG 2.0: Biblioteca de símbolos “Forestry”

  1. Pingback: ¿Por qué esperábamos (ansiosamente) gvSIG 2.0? | geotalleres

  2. Pingback: gvSIG 2.0: las mejoras de las que nunca hablamos | gvSIG blog

  3. Pingback: gvSIG 2.0: the improvements we never talk about | gvSIG blog

  4. jucolla says:

    BIBLIOTECA DE SÍMBOLOS GRÁFICOS PARA PLANOS Y
    MAPAS FORESTALES Y DEL MEDIO NATURAL

    http://personales.alumno.upv.es/jucolla/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s