gvSIG 2.0: Biblioteca de símbolos “OSM”

¿Hay alguien que todavía no sepa que es OSM (OpenStreetMap)? Por si hubiera algún despistado, OpenStreetMap es el proyecto colaborativo de referencia para crear mapas libres y editables a lo largo y ancho de todo el planeta.

Siguiendo los pasos definidos en la serie de post “gvSIG 2.0: Crear bibliotecas de símbolos” hemos creado una nueva biblioteca de símbolos para nuestro gvSIG a partir simbología relacionada con OSM. La disponibilidad de esta biblioteca se enmarca en nuestra idea de que los usuarios de gvSIG dispongan de un amplio y variado conjunto de bibliotecas de símbolos, instalables mediante el “Administrador de complementos”.

Veamos como hemos realizado esta biblioteca, de modo que sirva como un nuevo ejemplo a los usuarios para crearse las suyas propias.

Para los símbolos puntuales (marcadores) hemos partido de la colección de símbolos realizada por “SJJB Management” bajo licencia Creative Commons (CC-0) y denominada “SJJB SVG Map Icons”. Una excelente colección de símbolos por categorías que nos podemos descargar en formato SVG. Parte de estos iconos tienen su origen en el “US National Park Service Cartography” y otras fuentes de dominio público que pueden consultarse en la web de SJJB.

Como hemos comentado en post anteriores, el nombre que gvSIG da a cada símbolo es el nombre del fichero, por lo que hemos utilizado una herramienta de renombrado masivo de archivos para realizar esta tarea; en nuestro caso hemos utilizado pyRenamer, disponible para distribuciones Linux. Mediante Inkscape hemos generado los distintos símbolos de selección (coloreando de amarillo cada símbolo y añadiendo la terminación “_sel” al nombre del fichero).

Todo preparado para el importador de símbolos de gvSIG como vimos en un post anterior y de forma automática se crea la nueva biblioteca con el conjunto de símbolos puntuales importados. En este caso hemos decidido crear una serie de subcarpetas para clasificar el conjunto de símbolos. OSM01

Queríamos que esta biblioteca tuviera además símbolos líneales y polígonales similares a los que podemos encontrar en OSM. En el caso de que no hubiera documentación sobre la composición de los símbolos, mediante cualquier editor de imágenes, como GIMP, podemos averiguar el RGB de y crear unos similares en gvSIG.

Hemos generado tanto símbolos lineales:OSM02Como símbolos de relleno:OSM03Ya sólo nos queda crear el paquete tal y como explicamos en este post.

Este paquete lo tenéis disponible desde el administrador de complementos (seleccionando la URL http://downloads.gvsig.org/download/gvsig-desktop/ y buscando por “Tipos/symbols”) o directamente descargándoos el paquete desde aquí.

About Alvaro

General Manager of gvSIG Association
This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish and tagged . Bookmark the permalink.

3 Responses to gvSIG 2.0: Biblioteca de símbolos “OSM”

  1. Pingback: ¿Por qué esperábamos (ansiosamente) gvSIG 2.0? | geotalleres

  2. Pingback: gvSIG 2.0: Crear bibliotecas de símbolos (III) | gvSIG blog

  3. Pingback: gvSIG 2.0: las mejoras de las que nunca hablamos | gvSIG blog

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s