Como ya sabéis este año las Jornadas gvSIG LAC, ya en su séptima edición, tendrán como sede México. Uno de los objetivos que nos hemos planteado este año es que además de ser el habitual punto de encuentro de usuarios de gvSIG, se conviertan en un evento donde se de una amplia variedad de talleres que sirvan para formar no sólo a usuarios sino también a desarrolladores que quieran introducirse en la tecnología gvSIG. Además también habrá mini-curso de introducción al desarrollo con gvNIX, la herramienta para el desarrollo rápido de aplicaciones web que recientemente se ha incorporado al catálogo de productos de la Asociación gvSIG.
De este modo estas jornadas se convierten en una cita ineludible, donde las posibilidades de aprender geomática libre se multiplican y todo ello sin coste alguno, como siempre han sido las Jornadas gvSIG.
El número de talleres es tan elevado que lo complicado será seleccionar a cuáles quieres asistir. Van a ser días intensos para los que quieran aprender geomática libre.
La propuesta actual de talleres, sobre la que iremos ampliando información es la siguiente:
- Desarrollo en gvSIG con Java
- Scripting en gvSIG con Python
- Desarrollo con gvNIX, herramienta para el desarrollo rápido de geoportales en Java.
- Introducción a gvSIG para usuarios
- gvSIG aplicado al urbanismo
- Novedades gvSIG, para aquellos usuarios de gvSIG que quieran conocer las últimas funcionalidades desarrolladas (y adelanto que estos meses habrá sorpresas).
- gvSIG aplicado al transporte
- gvSIG aplicado a hidrología
- gvSIG aplicado a arqueología
- gvSIG aplicado a criminología
Ya sabéis, reservaros unos días en agosto. Nos vemos en las 7as Jornadas gvSIG de Latinoamérica y Caribe. ¿O vas a dejar pasar esta oportunidad?
Pingback: Talleres gratuitos en las 7as Jornadas gvSIG de Latinoamérica y Caribe, una cita ineludible | Geo-How-To News
Soy ingenieria civil de Colombia, estoy interesada en aprender todo lo que tiene q ver con SIG y Cromática, estoy interesada en cursos de inicio o alguna especializacion virtual o en Colombia.
Saludos,
ABO
Hola Angélica, para cursos on-line puedes consultar en: http://web.gvsig-training.com/index.php/es/
Importante este evento, espero estar con ustedes. Interesado en tomar algún curso en línea para la próxima apertura, ya que han iniciado en abril.
Saludos
Si te refieres a los MOOCs, puedes apuntarte en cualquier momento. Tienen convocatoria abierta permanente.
Pingback: Ya te puedes inscribir a las 7as Jornadas gvSIG de Latinoamérica y Caribe | gvSIG blog
Pingback: Ampliado plazo de recepción de comunicaciones para 7as Jornadas gvSIG LAC | gvSIG blog
Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Novedades gvSIG | gvSIG blog
Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: gvSIG aplicado a hidrología. | gvSIG blog
Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: gvNIX | gvSIG blog
Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Criminología ambiental | gvSIG blog
Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: desarrollo con gvSIG 2.2 | gvSIG blog
Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Scripting con gvSIG 2.2 | gvSIG blog