Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Scripting con gvSIG 2.2

linux-python-logoHola a todos,
Ya casi están aquí las “7as Jornadas gvSIG de Latinoamérica y Caribe”, que este año se celebran en  la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México. En estas jornadas entre varios talleres y exposiciones habrá un “Taller de scripting con gvSIG 2.2″.

¿ A quien va dirigido el “Taller de scripting con gvSIG 2.2″ ?

A usuarios con conocimientos de gvSIG y python/jython, y desarrolladores que deseen iniciarse en la realización de scripts sobre gvSIG.

¿Qué deben conocer y llevar los asistentes?

Debes conocer:

  • La aplicación gvSIG desktop.
  • Nociones de programación.
  • Lenguaje de programación python; esto sería muy recomendable.

En caso de no tener conocimientos de programación o python, se puede asistir al taller y seguirlo a modo de charla, aunque no se puedan realizar todos los ejercicios que vamos a ir viendo.

Qué necesitarás llevar en el caso de seguir el taller con vuestro propio portátil/laptop:

Un gvSIG 2.2 instalado y funcionando correctamente, que tenga instalado el complemento de scripting.

Respecto al Sistema Operativo, debería poder seguirse tanto desde Linux como desde Windows. En mi caso el taller lo impartiré sobre Linux, Kubuntu de 64 bits.

¿ Qué veremos en el taller ?

Se trata de un taller de entre tres y cuatro horas, así que puede dar para ver algunas cosas interesantes.
La idea seria dividir el taller en tres bloques:

  • Una introducción, de nivel básico. Pensado para usuarios con pocos conocimientos sobre programación y python. Veremos como manipular datos espaciales y generar nuevas capas a partir de algunas ya existentes.
  • Un ejemplo de manipulación de mapas (documento mapa), de nivel intermedio. Veremos algunos trucos para personalizar nuestros mapas con un poco de scripting…
    • Ajustando la extensión del mapa a visualizar
    • Personalizando rótulos de este.
    • Cargando imágenes personalizadas.

    Además veremos algunos trucos para poder descubrir de que operaciones disponemos sobre los distintos componentes u objetos a los que tenemos acceso, así como donde podemos consultar información sobre algunos de ellos.

  • Un ejemplo de creación de interfaces de usuario desde scripting, de un nivel avanzado. Veremos como crear formularios con una herramienta externa, propia de Java, que nos permitirá crear interfaces de usuario fácilmente con una alta integración con el resto de gvSIG  y como usarlos desde un script…
    • Crear formularios de forma sencilla
    • Cargarlos desde un script y acceder a sus componentes
    • Asociar operaciones a los botones de nuestros formularios

    Continuaremos con lo que habíamos creado en el punto anterior para dotarlo de interfaz gráfica y acabar disponiendo de una herramienta que nos permita personalizar nuestros mapas.

En función de lo que a los asistentes les interese iremos dejando caer más peso en unas partes u otras, adaptando el taller a estos.

Espero poder publicar antes de las jornadas otro pequeño artículo indicando dónde podéis descargaros algo de documentación sobre lo que iremos viendo durante el taller.

Recordar que los talleres son gratuitos, al igual que todas las actividades de las jornadas, y que para asistir necesitáis realizar vuestra inscripción a las jornadas mediante el siguiente enlace:

http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-lac/2015/inscripcion

Post anteriores sobre talleres en las 7as Jornadas gvSIG LAC:

Un saludo a todos!

About Joaquin del Cerro

Development and software arquitecture manager at gvSIG Team. gvSIG Association
This entry was posted in development, events, gvSIG Desktop, spanish and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

5 Responses to Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Scripting con gvSIG 2.2

  1. Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Transporte con gvSIG | gvSIG blog

  2. Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Scripting con gvSIG 2.2 | Geo-How-To News

  3. Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Sensores remotos | gvSIG blog

  4. Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Introducción a gvSIG | gvSIG blog

  5. Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: gvSIG aplicado a urbanismo | gvSIG blog

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s