Ya está disponible la certificación del curso de Sistemas de Información Geográfica aplicados a arqueología (este curso también está disponible en inglés).
Esta certificación se abre tras la publicación de los siete módulos que componen el curso, pero seguirá abierta de forma continua, por lo que cualquier usuario podrá obtenerla en el momento en que finalice los distintos módulos.
Para poder realizar el curso, que es gratuito, no es necesario registrarse en ningún portal, solo se deben seguir los vídeos de los módulos que lo forman, indicados al final de este post.
Por otro lado, si se desea obtener la certificación del curso, que es opcional, se deberá completar un completo ejercicio, que incluye algunos de los contenidos impartidos durante el curso. Así mismo, se deberá tener correctamente al menos 6 de las 9 actividades existentes en dicho ejercicio, que validará los conocimientos adquiridos durante el curso y será evaluado por un tutor.
Aparte de la entrega y aprobación del ejercicio, la certificación llevará un coste mínimo, necesario para cubrir los gastos relativos a la evaluación y certificación. Este coste será de 25 €.
La certificación será emitida por la Asociación gvSIG, e incluirá el Certificado de aprovechamiento del curso.
El ejercicio y la cartografía a utilizar en el mismo pueden descargarse desde los siguientes enlaces:
En el primer apartado del ejercicio práctico se explica con detalle los pasos a seguir para enviar la práctica, así como para la realización del pago para poder obtener el certificado.
El curso se compone de los siguientes módulos:
- Tema 1: Preparación de un proyecto arqueológico: vistas, capas y tablas
- Tema 2: Digitalizar zonas de prospecciones
- Tema 3: Análisis de resultados de prospecciones: Geoprocesos vectoriales
- Tema 4: Trabajando con mapas antiguos: Georreferenciación de imágenes
- Tema 5: Análisis territorial de yacimientos: Geoprocesos ráster y Modelos Digitales de Terreno
- Tema 6: Análisis hidrológico para localizar materiales o yacimientos arqueológicos
- Tema 7: Salida gráfica de un proyecto arqueológico: Mapas. SIG aplicados a Arqueología
Buena tarde, me gustaría saber más sobre el curso
Hola Juliana, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos y son gratuitos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Más información por favor nicholas_81@hotmail.com
Hola Jorge, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos y son gratuitos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Más información por favor
marianoarkeo21@outlook.es
Hola Mariano, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos y son gratuitos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Me interesa el curso
Hola Brian, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos y son gratuitos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Me interesa, información por favor.
Hola Gustavo, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos y son gratuitos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y enviarlo tal como se indica. Después debes abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Información leomhv20@gmail.com gracias
Hola Lenin, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos y son gratuitos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y enviarlo tal como se indica. Después debes abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Más información sobre el curso por favor
Hola Rocío, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos y son gratuitos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y enviarlo tal como se indica. Después debes abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
información
Hola Sonia, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos y son gratuitos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y enviarlo tal como se indica. Después debes abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Me interesa el curso. Es presencial o virtual? Información gabii-s@hotmail.com
Hola Gabriela, el curso es virtual y gratuito, a través de vídeos, y para seguirlo no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y enviarlo tal como se indica. Después debes abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Me interesa tomar el curso popacumac06072015@gmail.com
Hola Jesús, para seguir el curso no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post, que son vídeos. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Eu só topógrafo e preciso muito aprender o sig
Pingback: Free course about Geographic Information Systems applied to archaeology: Certification and links to the complete course | gvSIG blog
Bue aos dias una consulta va ser via mail ? Puede explicarlo
Hola Kati, ¿te refieres a dudas al realizar los ejercicios o problemas? En ese caso puedes usar la lista de usuarios del proyecto. En este enlace puedes ver cómo hacerlo: https://blog.gvsig.org/2015/06/15/que-hacer-cuando-sale-un-error-en-gvsig/
Si es algo específico de la certificación puedes preguntarlo aquí en el blog.
Un saludo
Hola. Me gustaría saber si el curso tiene una fecha límite para poder hacerlo. Gracias
Hola Patricia, el curso permanecerá abierto de forma contínua. Puedes entregar el ejercicio más adelante si quieres.
Un saludo
Y a que dirección se envía el ejercicio práctico y cuál sería la cuenta para realizar el pago, gracias.
Hola Gladys, en el propio PDF del ejercicio práctico, al principio del todo se explica todo lo relativo a la certificación (dónde enviar el ejercicio, cómo pagar después -por Paypal o transferencia-…).
Saludos!
Buena
Pingback: Curso Gratuito: SIG aplicados a Arqueología | gvSIG blog
Me interesa
Hola Luis, el curso es virtual y gratuito, a través de vídeos, y para seguirlo no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post. Después, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y enviarlo tal como se indica. Después debes abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito.
Saludos
Pingback: Curso audiovisual de SIG con cartografía de Juego de Tronos | gvSIG blog
Arqueología
Recibir informacion
Hola Víctor, el curso es virtual y gratuito, a través de vídeos, y para seguirlo no es necesario registrarse en ningún sitio, solo debes seguir los distintos módulos que hay al final de este post.
Aparte, si deseas obtener el certificado debes realizar el ejercicio práctico que hay también en este post y enviarlo tal como se indica. Después debes abonar 25€ una vez te confirme el tutor que lo has pasado con éxito y recibirás el certificado.
Saludos
Pingback: Aprender SIG con cursos online gratuitos y software libre | gvSIG blog
Hola, estoy realizando el curso, sobre el certificado ¿aparece el número de horas del curso? Gracias.
Hola María,
sí, en el certificado aparece el número de horas.
Un saludo
Pingback: Cursos online con certificación gratuita sobre Sistemas de Información Geográfica | gvSIG blog
Pingback: Ampliación de la certificación gratuita de los cursos online sobre Sistemas de Información Geográfica hasta septiembre | gvSIG blog
Tengo un problema. Dentro de la carpeta de la Cartografia del curso no me aparecen los mapas de los municipios dela Com Valenciana ni de Anadalucía solo los de los yacimientos
Hola Chema, los municipios están en el post del primer módulo: https://blog.gvsig.org/2018/12/19/curso-gratuito-sig-aplicados-a-arqueologia/
Ahí tienes la cartografía para la parte del curso. La cartografía de este post es para la parte del ejercicio práctico para la certificación.
Buenas noches Mario.
He tomado el curso de SIG aplicado a Arqueología, posteriormente desarrolle y envíe las actividades al correo gvsigproject@gmail.com para verificación por parte del tutor pero no obtuve respuesta ni certificación.
Debo volver a enviar el correo?, influye que ya me halla certificado en el curso de SIG aplicado a gestión municipal?
Gracias por tu colaboración.
Saludos cordiales
Hola Henry,
sí que se recibió correctamente, pero no me ha dado tiempo de corregirlos, hemos recibido bastantes ejercicios estos últimos días.
En breve recibirás los resultados.
Un saludo
Hola Mario, ya los recibí mil gracias.
Hola
Cuando trato te crear el área de influencia me sale este error “java.lang.NullPointerException”. No consigo solucionarlo. ¿Pueden ayudarme? Gracias
Hola Patricia, ¿puedes enviar el fichero gvSIG.log a la lista de usuarios? En este enlace puedes ver los pasos a seguir para obtenerlo: https://blog.gvsig.org/2015/06/15/que-hacer-cuando-sale-un-error-en-gvsig/
Un saludo
hola, sigue disponible la certificación gratuita ?
Hola Constanza,
sí, sigue siendo gratuita hasta septiembre: https://blog.gvsig.org/2020/05/06/ampliacion-de-la-certificacion-gratuita-de-los-cursos-online-sobre-sistemas-de-informacion-geografica-hasta-septiembre/
Saludos,
Mario
Pingback: Cours gratuit sur les Systèmes d’information géographiques appliqués à l’archéologie : Certification et liens pour le cours complet | gvSIG blog